Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periódico británico analizó las PASO y destacó que el rol del Papa fue vital para "unificar la oposición peronista golpeada" tras las legislativas de 2017.
El impacto de las elecciones primarias en argentina despertó una preocupación económica de cara a diciembre, lo que generó cambios en los valores de las monedas extranjeras y un riesgo país en ascenso que preocupa a la gestión de Macri y la posibilidad de la vuelta de un gobierno peronista con Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
Ante esta situación, el periódico inglés Financial Times, analizó la actualidad política del país y remarcó que gran parte del avance del justicialismo, tras la derrota en las elecciones legislativas de 2017, tiene como protagonista al Papa Francisco, por su relación con la ex mandataria.
"Los inversores se preguntan cuál Fernández gobernará la Argentina", fue titulado el articulo en el que se analiza la participación del sumo pontífice en el crecimiento político de los últimos dos años, que llevaron a unos comicios donde el Frente de Todos logró una ventaja superior a los 15 puntos a nivel nacional.
"La reunión de Fernández con el Papa fue un paso clave para unificar la oposición peronista golpeada por su humillante derrota en las elecciones legislativas de 2017 y puede haber ayudado a allanar el camino para su regreso al poder", analizó Benedict Mander, periodista y redactor de la publicación.
La gran interpretación que hace Financial Times al respecto es que "Francisco alentó la reconciliación de Alberto con Cristina", además de que ambos se unieron para derrotar al "presidente promercado" Mauricio Macri, sobre el que afirman que este es uno de los grandes motivos de su mala elección. Además analizó a la dupla Fernández-Fernandez.
"Mientras la señora Fernández controla el apoyo de aproximadamente un tercio de la población, el señor Fernández logró ganar casi la mitad de los votos, lo que sugiere que su imagen centrista ayudó a conquistar a los votantes de clase media enojados con el fracaso del Gobierno para arreglar la economía", asegura.
Por último, el periódico se refirió a un posible escenario con Frente de Todos al poder y remarcó que "la mayor incógnita sobre Alberto Fernández es si, una vez en el poder, sucumbirá a los caprichos de su poderosa y ambiciosa vicepresidente". Aunque informa que "quienes conocen a Fernández insisten en que son exagerados los temores de un regreso al aislamiento económico de la Argentina".
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -