El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un amplio y transversal, el diputado nacional del Frente para la Victoria Daniel Filmus presentó un proyecto de ley que apunta a garantizar la producción pública de medicamentos para la realización de prácticas farmacológicas de abortos no punibles.
Se trata de los fármacos misoprostol y mifepristona, "medicamentos recomendados por la OMS para una segura interrupción del embarazo en los casos no punibles, con una disminución considerable de los riesgos, así como de los costos del sistema de salud en general", destacó el ex ministro de Educación.
"El propósito de este proyecto de ley es garantizar el derecho de las mujeres al acceso equitativo a los medicamentos recomendados por la OMS para una segura interrupción del embarazo en los casos no punibles", consideró Filmus.
La letra de la iniciativa asigna a la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) la responsabilidad de producir misoprostol y mifepristona y obliga al ministerio de Salud a incluir la provisión de esos medicamentos en el Plan Médico Obligatorio.
El proyecto también garantiza la soberanía en materia de salud.Prevé que los laboratorios de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos produzcan misoprostol y mifepristona, que el Ministerio de Salud Nacional los incluya en el PMO y entre los medicamentos de cobertura gratuita
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) 26 de agosto de 2018
La normativa propuesta va en línea "con las medidas adoptadas por las provincias de Santa Fe y Río Negro, donde se prevé la pronta fabricación pública", destacó Filmus.
En los fundamentos, el proyecto resalta que los abortos realizados por vía farmacológica son menos costosos que "el tratamiento quirúrgico tradicional, porque en su mayoría las interrupciones se realizan de manera ambulatoria y sin generar complicaciones de salud".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -