El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio de las garrafas tendrá un aumento final del 21% en comparación con el último valor establecido en octubre del año pasado.
El Gobierno fijó nuevos precios máximos de referencia para gas propano y butano, y para la venta de gas en garrafas. Además, incrementó el subsidio para el Programa Hogares.
Lo hizo a través de la resolución 249/2021 de la Secretaría de Energía publicada este martes en el Boletín Oficial, donde se fijó para las garrafas de 10 kilogramos un precio de venta al público de $ 424,43 para este mes, $ 429,73 para mayo y $ 435,18 para junio. Para las de 12 kilogramos, los valores se establecieron en $ 509,32 este mes, $ 515,68 para mayo y $ 522,22 para junio. Para las de 15 kilogramos, se fijaron en $ 636,65 para este mes, $ 644,59 para el próximo y $ 652,78 para junio.
En todos los casos, significó un aumento final de 21% en comparación con el último valor establecido en octubre del año pasado. Cabe aclarar que los valores no incluyen el IVA, ni Ingresos Brutos ni el costo por entrega a domicilio.
Por otro lado, se estableció en $ 12.626,60 el valor máximo en planta del productor de la tonelada de gas propano y del butano de uso doméstico con destino a garrafa.
La resolución incrementó de $ 254 a $ 326 el subsidio por garrafa para el Programa Hogares a partir del 1 de abril; que aumentará a $ 332 en mayo y a $ 338 en junio, con lo cual acumulará una suba de 33,07%. El Programa es un beneficio del Estado nacional para los hogares de bajos recursos sin acceso a la red de gas natural.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -