Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio de las garrafas tendrá un aumento final del 21% en comparación con el último valor establecido en octubre del año pasado.
El Gobierno fijó nuevos precios máximos de referencia para gas propano y butano, y para la venta de gas en garrafas. Además, incrementó el subsidio para el Programa Hogares.
Lo hizo a través de la resolución 249/2021 de la Secretaría de Energía publicada este martes en el Boletín Oficial, donde se fijó para las garrafas de 10 kilogramos un precio de venta al público de $ 424,43 para este mes, $ 429,73 para mayo y $ 435,18 para junio. Para las de 12 kilogramos, los valores se establecieron en $ 509,32 este mes, $ 515,68 para mayo y $ 522,22 para junio. Para las de 15 kilogramos, se fijaron en $ 636,65 para este mes, $ 644,59 para el próximo y $ 652,78 para junio.
En todos los casos, significó un aumento final de 21% en comparación con el último valor establecido en octubre del año pasado. Cabe aclarar que los valores no incluyen el IVA, ni Ingresos Brutos ni el costo por entrega a domicilio.
Por otro lado, se estableció en $ 12.626,60 el valor máximo en planta del productor de la tonelada de gas propano y del butano de uso doméstico con destino a garrafa.
La resolución incrementó de $ 254 a $ 326 el subsidio por garrafa para el Programa Hogares a partir del 1 de abril; que aumentará a $ 332 en mayo y a $ 338 en junio, con lo cual acumulará una suba de 33,07%. El Programa es un beneficio del Estado nacional para los hogares de bajos recursos sin acceso a la red de gas natural.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -