El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un efectivo de la Policía de la Ciudad y un vigilador privados resultaron heridos en la tarde de este martes 13, luego de un feroz tiroteo en el barrio porteño de San Telmo. El otro policía que participó falleció a raíz de las balas.
Según fuentes policiales, el hecho ocurrió en el cruce de las avenidas Juan de Garay y Paseó Colón. Los dos agentes pertenecían a la Comisaría 14ºmientras que el civil trabaja como vigilador privado y contaba en su poder con varias credenciales falsas de la Policía Federal.
Los primeros trascendidos hablan de que los efectivos de la Policía de la Ciudad quisieron identificar a este hombre en la vía pública. En ese momento, el vigilador sacó un arma y empezó a atacarlos a los tiros. Ahí, comenzó una furiosa balacera que terminó con los tres heridos.
El efectivo que murió fue identificado como Walter Cantero, era el más comprometido ya que recibió un disparo en el tórax y otro en el cuello. Fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Churruca, pero feneció horas más tarde. Su compañero, de apellido Monteros, fue atendido en el Argerich, al igual que el agresor.
"Escuché alrededor de 20 disparos. Venía caminando por la vereda de enfrente. Cuando terminó, me encontré con los heridos y tres armas tiradas en el suelo", relató un testigo.
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -