La alianza del PRO para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo se llama "Buenos Aires Primero".

Elecciones 2025: el PRO presenta sus candidatos en la Ciudad con Lospennato a la cabeza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud porteño cuestionó el estilo comunicacional del gobernador durante la pandemia. "Se necesita todo lo contrario", sostuvo.
Lejos de la moderación y sobriedad que lo caracteriza a la hora de declarar, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, criticó el estilo comunicacional del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y afirmó que "no es apropiado para la época ni para la gestión de una pandemia donde la gente está sufriendo tanto".
"Es un estilo paternalista, verticalista, de conducción y mando, y yo creo que las pandemias necesitan todo lo contrario: empatía, transparencia, explicación y, sobre todo, poder comprender qué le pasa a la comunidad y acompañarla", sostuvo el funcionario.
En esa línea, señaló que Daniel Gollán, ministro de Salud de la Provincia, "tiene un estilo de comunicación y una forma de describir los fenómenos que es diferente" a la suya.
"Han tenido un estilo de permanentemente comentar las cosas que ocurren en la Ciudad, y yo prefiero trabajar de otra manera", agregó, en declaraciones a la señal de noticias TN.
Por otro lado, al ser consultado por el pase sanitario que comezará a implementarse en la Provincia a partir del próximo lunes, Quirós reiteró la postura que había expresado durante la mañana: “Todavía no es momento en Argentina de discutir ese tema porque no hemos ofrecido la vacuna a todos los ciudadanos y no hemos podido vacunar a todos con dos dosis, de manera que cuando lleguemos a ese momento, será plausible debatirlo, ver la experiencia europea y definir, pero en este momento es un poco anticipado”.
En tanto, insistió en que la Argentina tiene por delante una tercera ola, pero aclaró que será de "muchos contagios y pocas muertes". Asimismo, señaló que cuando se logre avanzar hacia el 40% o 60% de la población vacunada con dos dosis "habrá un cambio significativo".
"La situación no estará resuelta, pero va a ser bien diferente", añadió.
"Luego nos quedará el año que viene como uno de transición, como salida de esta problemática", indicó.
La alianza del PRO para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo se llama "Buenos Aires Primero".
Actualidad -
El ex jefe de Gobierno porteño dio a conocer a quienes lo acompañarán en el segundo y tercer lugar de la lista "Volvamos Buenos Aires".
Actualidad -
El dirigente sindical de la UOCRA acudió a los tribunales federales de La Plata en el marco de la causa por "amenazas coactivas agravadas", pero su abogado fundamentó la decisión en que no tuvo acceso a las pruebas de los nuevos delitos.
Actualidad -
El incremento afectará a los hogares del AMBA y variará según la zona. También se mantiene la Tarifa Social y Comunitaria para usuarios en áreas con coeficientes "zonales bajos".
Actualidad -
El intendente anunció un plan de subsidios para instituciones afectadas por el temporal y se prevé una inversión millonaria para la restauración del Teatro Municipal.
Actualidad -
La expresidenta salió a marcar la diferencia con respecto al anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, a quien tildó de "cachivache" .
Actualidad -