El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.

Choque en General Paz: murió un inspector de la Policía de la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pasaron más de 24 horas desde que su familia no recibía noticias suyas, por lo que decidió advertir a la Policía. Esto alertó a los efectivos que se dirigieron hacia la vivienda de Ricardo Antonio Lima (57). Tuvieron que forzar la puerta para entrar para ver ante sus ojos una imagen desgarradora: el cuerpo sin vida del dueño de casa y el rostro comido por sus gatos.
El médico policial y el personal de Criminalística realizaron un trabajo forense sobre el cadáver y el sitio en el que se lo encontró. Inmediatamente el fiscal a cargo de la causa, José Arias, ordenó la autopsia para determinar las causas de su fallecimiento.
La víctima fue encontrada muerta en su domicilio (Asunción 480, provincia de Entre Ríos) con el rostro parcialmente destrozado por los casi doce felinos que vivían con él
De este modo se pudo determinar que Lima murió a causa de una "descompensación cardíaca y respiratoria aguda". Según el testimonio de uno de sus hermanos, vivía de forma precaria y padecía de "problemas mentales, por lo que estaba medicado".
El fallecido era hermano de un militante político conocido como el "Comandante Chelo Lima", quien anunció en el canal Crónica TV su paso a la clandestinidad para dar comienzo a "la lucha armada contra el capitalismo".
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -