Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las empresas de electricidad habían solicitado una actualización por el 45%. En esta oportunidad se modifica el componente conocido como VAD (Valor Agregado de Distribución). El Gobierno autorizó un 16% que se espera sea aplicado a partir del mes que viene.
El EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico) comunicó que los usuarios residenciales tendrán un aumento del 16% en sus facturas de luz. El cálculo promedio surge después de la última audiencia pública, efectuada en abril de este año. La actualización estará vigente a partir de la fecha de publicación del decreto respectivo.
Las empresas habían solicitado una suba del 45%, pero el gobierno comunicó que la suba será menor. Además prometen que con este aumento se actualizan las últimas tarifas autorizadas en agosto del 2018 y se cierra la modificación tarifaria de todo el año.
El Ejecutivo también señaló que "mantendrá el beneficio de Tarifa Social y Plan Estímulo, tanto en sus criterios como mecanismos de aplicación, vigentes desde diciembre pasado para los usuarios domiciliarios".
Actualización anual de la tarifa del servicio eléctrico
— EPRE Mendoza (@epremendoza) 2 de julio de 2019
Será del 16% promedio para usuarios residenciales, surgió después de la audiencia pública, efectuada el pasado abril de 2019. Estará vigente a partir de la fecha de publicación del decreto respectivohttps://t.co/BKW4j3b751
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -