El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el streaming, emitido el jueves 21 de octubre, Bolsonaro lee una fake news que asegura que las personas que recibieron las dos dosis de las vacunas estarían desarrollando el síndrome de inmunodeficiencia adquirida

El domingo por la noche, Facebook decidió borrar un stream del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, donde vinculó a las vacunas contra el COVID-19 con el VIH.
En el video, publicado el jueves 21 de octubre, Bolsonaro lee una fakenews que asegura que las personas que recibieron las dos dosis de las vacunas estarían desarrollando el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Sin embargo, pareció percatarse de su error y se limitó a entregar el titular, pidiendo a sus seguidores que buscaran el resto de la información, porque si la leía podía "tener problemas" con su live.
Un portavoz de Facebook citado por O Globo explicó la situación y aseguró que "nuestras políticas no permiten realizar afirmaciones como que las vacunas contra el COVID-19 matan o pueden provocar daños graves a las personas".
Si bien es la primera vez que la red social de Mark Zuckerberg le baja una publicación al mandatario brasileño, antes ya lo habían hecho YouTube y Twitter con videos donde también realizaba afirmaciones falsas.
El pasado lunes, el mandatario brasileño respondió a una pregunta que un usuario le hizo en Facebook respecto a sus afirmaciones, señalando que lo que hizo en su video en vivo fue leer un artículo de la revista Exame. Sin embargo, dicho artículo data de octubre de 2020, cuando las vacunas se estaban desarrollando, y hablaba de una posibilidad infundada.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -