La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según explicaron las autoridades del aeropuerto colombiano, le fue rechazado su ingreso por ser considerado "riesgo para la Seguridad de Estado".
Este martes el dirigente social Juan Grabois fue expulsado de Colombia luego de ser detenido en el aeropuerto por Migraciones durante algunas horas.
Según había informado en sus redes sociales, Grabois viajó hacia el país en el marco de la Misión de Observación y Solidaridad para "recorrer el territorio" y "relevar si existen violaciones a los derechos humanos".
Una vez aterrizado en Colombia, fue detenido por Migraciones y lo dio a conocer en Twitter a través de un video donde se escucha a la supervisora del departamento diciendo: "Nosotros tenemos la soberanía para elegir quién ingresa y quién no ingresa a nuestro país".
Detenido y agredido nuevamente por un gobierno autoritario. Ahora en un cuartito. Esperando. Mis compañeros argentinos y colombianos intentando resolver afuera ¡no tenemos miedo! La Patria Grande está de pie.@MisionIntCol #SOSColombia pic.twitter.com/4xQRwLqEpB
— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 25, 2021
"Detenido y agredido nuevamente por un gobierno autoritario. Ahora en un cuartito. Esperando. Mis compañeros argentinos y colombianos intentando resolver afuera ¡no tenemos miedo! La Patria Grande está de pie", escribió Grabois acompañando al video.
Algunas horas después, el dirigente social recibió la noticia de que debía volver a la Argentina, decisión que también dio a conocer en su perfil.
"Luego de una serie de agresiones físicas registradas por numerosos testigos y cámaras de seguridad, el gobierno colombiano me expulsa de su territorio", explicó.
Me han retenido la documentación y el equipaje. Me suben custodiado a un vuelo a Lima, sin explicación de mi ulterior destino. Son tiempos de cambio para América Latina. Nada va a ser fácil. Pero despertamos. Adios Colombia ¡Fuerza!@MisionIntCol #SOSColombiaDDH
— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 25, 2021
Según detalló, las autoridades del aeropuerto colombiano rechazaron su ingreso al país por considerarlo "riesgo para la Seguridad de Estado" (decreto 1727/2020).
"Me han retenido la documentación y el equipaje. Me suben custodiado a un vuelo a Lima, sin explicación de mi ulterior destino. Son tiempos de cambio para América Latina. Nada va a ser fácil. Pero despertamos. Adios Colombia ¡Fuerza!", finalizó Grabois.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -