La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La reunión se desarrollará a partir de las 14, en la histórica sede de Azopardo 802. Crece la presión para llamar a una huelga a fines de este mes o principios de junio.
El Consejo Directivo de la CGT definirá esta tarde si convoca a un paro nacional para fines de mayo o principios de junio en contra de la política económica, o si continúa a la espera de señales del gobierno nacional.
Según trascendió, "habrá un intenso debate interno sobre la conveniencia o no de fijar la fecha concreta para una medida de fuerza".
La cúpula de la central obrera llega a esta reunión tras la protesta y el acto organizados por Hugo y Pablo Moyano, la Corriente Sindical Federal del bancario Sergio Palazzo y las dos CTA, el pasado 30 de abril.
Fuentes gremiales anticiparon que "si bien existe un grupo importante de dirigentes que prefiere aguardar los resultados de negociaciones que se llevan adelante con el Gobierno, otro grupo está cansado de las dilaciones y quiere realizar un paro nacional con las mismas características que el protagonizado el 4 de abril, o sea, sin concurrencia a los lugares de trabajo".
En esa línea se han manifestado algunos dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que nuclea los sindicatos ferroviarios, portuarios, choferes de micros, aéreos y marítimos, que pretenden que hoy se establezca la fecha de una medida de fuerza.
Esos gremios paralizaron todos los servicios el pasado 1 de mayo al no presentarse a trabajar, porque reclaman que las horas extras y los feriados no sean tenidos en cuenta en para el pago del impuesto a las Ganancias.
Además de los cotitulares de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, asistirán esta tarde los dirigentes Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Enrique Salinas (UOM), Armando Cavalieri (Comercio), Roberto Fernández (UTA), Omar Maturano (La Fraternidad) y Juan Pablo Brey (aeronavegantes), entre otros.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -