Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hasta la fecha, se efectuaron 364 inspecciones en todo el territorio provincial para verificar el acatamiento de lo establecido por la Dirección de Defensa del Consumidor.
La Dirección de Defensa del Consumidor de Mendoza comenzó con los operativos para verificar el cumplimiento de la Resolución provincial 144 de 2019, publicada el 26 de agosto en Boletín Oficial.
Esa norma exige la exhibición en góndola del precio con y sin IVA de los productos alcanzados por el Decreto 567 que emitiera el Ejecutivo nacional.
Las inspecciones comenzaron el 28 de agosto, tras constatarse que existía un desorden generalizado en la exhibición de los precios y para que los comercios alcanzados adecuaran la cartelería.
En este sentido, la titular de ese organismo, Mónica Lucero, indicó que “se observaba una gran dispersión y desorden en la exhibición de los precios y desconocimiento en los consumidores sobre cómo detectar aquellos productos que contaban con el beneficio de la eliminación del IVA, dispuesto por Nación”.
Y agregó: “Por esto decidimos emitir una resolución propia que fijara la exigencia de publicar en góndola el precio final del producto con y sin IVA y darle a los súper e hipermercados una semana de adecuación a la nueva normativa”.
Desde entonces y hasta la fecha, se efectuaron 364 verificaciones en todo el territorio provincial, de las cuales surgió lo siguiente:
Esta última acción se plasmará en la práctica con la colaboración del personal de las oficinas municipales que cuentan con espacios para la atención de los consumidores y generación de inspecciones conjuntas.
Productos sin IVA
Recordemos que, por Decreto 567/19, los rubros alcanzados en la eliminación del IVA son los siguientes: aceite de girasol, maíz y mezcla; arroz; azúcar; conservas de frutas, hortalizas y legumbres; harina de maíz; harinas de trigo; huevos; leche fluida entera o descremada con aditivos; pan; pan rallado y/o rebozador; pastas secas; yerba mate, mate cocido y té; yogur entero y/o descremado.
Para denunciar incumplimientos, hacerlo a: 148@mendoza.gov.ar
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -