El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de la identificación del objeto sospechoso, la Policía confirmó que fue una falsa amenaza y reabrió las estaciones de transporte de ambas ciudades

Antes de las 10 de la mañana (hora local), los pasajeros de la estación de tren Atocha de Madrid fueron desalojados por la Policía. Horas antes, en Barcelona, la estación de AVE de Sants también fue cerrada.
La policía acaba de desalojar Atocha. No sabemos que pasa pic.twitter.com/dbWYUSOT8j
— Jose Armando Gomez (@Joargomez) 7 de noviembre de 2018
El conflicto comenzó con la sospecha de las autoridades policiales en Barcelona sobre una mujer que se dirigía a Madrid con una presunta granada en su bolso. Se llegó a esa conclusión por la imagen de un escaner. A partir de eso se desalojaron dos trenes en la estación de Sants.
Al mismo tiempo, dieron aviso en la estación de Madrid por esta posible amenaza de bomba y se desalojó la terminal sin comunicarle a la gente lo que estaba sucediendo.
��URGENTE: Nuestros agentes han realizado las comprobaciones pertinentes en la estación de #Atocha de #Madrid y se trata de una FALSA ALARMA.
— Policía Nacional (@policia) 7 de noviembre de 2018
Se desmonta el dispositivo policial. Todo vuelve a la NORMALIDAD.
En cuestiones de seguridad, confía únicamente en fuentes oficiales.
Tras confirmar que no había peligro, ambas terminales volvieron a colmarse de gente y los trenes ya funcionan con normalidad.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -