La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Hay que adaptar la realidad del ministerio a la realidad del país". Así justificó el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, los 330 despidos en su área, además de responsabilizar al kirchnerismo por "multiplicar por 7" la cantidad de empleados que dejó al retirarse del mando.
En declaraciones a la agencia de noticias Télam, el titular de esta cartera aseguró que las desvinculaciones se dan en el marco del "cumplimiento de la ley", ya que el Presupuesto aprobado el año pasado por el Congreso revistió "una reducción de un 10,5% nominal", a lo que "se sumó la inflación".
Con esos argumentos, Etchevehere sostuvo que debió "adaptar la realidad del ministerio a ese presupuesto" y que, para eso, tomó 3 caminos: la reducción de cargos políticos, de personal contratado y de gastos operativos.
Sin embargo, el funcionario nacional resaltó que el diálogo con los gremios "nunca se rompió" y aseguró que "es permanente y así va a seguir siéndolo".
Por otro lado, alegó que las 330 cesantías se resolvieron luego de "un estudio concienzudo" y destacó que ese recorte "no llega al 10% de la totalidad del personal del ministerio".
Asimismo, desestimó las versiones que daban por tomado el ministerio e indicó que lo que hay en realidad es "una manifestación en la puerta".
"El gobierno pasado actuó con gran irresponsabilidad porque, cuando la Secretaría de Industria pasó a ser ministerio, en el 2008, había 606 empleados y, cuando se fueron, en el 2015, dejaron a 4.200 personas, es decir que multiplicaron por 7 la cantidad de personas que trabajan acá".
"Eso significa que se actuó de una manera mala, en contra del dinero de los contribuyentes, que de eso se trata también, porque hay que cuidar los aportes que hacen los contribuyentes a través de los impuestos", concluyó Etchevehere.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -