La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cientos de estudiantes marcharon este viernes en rechazo de la reforma educativa que se implementará el próximo año. Se concentraron en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio nacional y, luego, fueron hasta la Avenida Paseo Colón 255, donde se encuentra la cartera porteña.
Los jóvenes reclamaron el proyecto de la "Nueva Secundaria" que, entre otras cosas, tendrá prácticas laborales obligatorias durante los últimos cinco meses del último año de la escuela secundaria. La movilización contó con la participación de gremios docentes y agrupaciones de izquierda.
Este viernes, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que la reforma educativa "seguía en pie" a pesar de la toma de colegios que han establecido los propios estudiantes desde algunas semanas.
La propia ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, se había reunido el miércoles pasado con alumnos de diferentes escuelas para intentar destrabar el conflicto.
"Esperamos que todos los estudiantes entiendan que la educación pública se defiende con las puertas abiertas. Las partes no se pueden escuchar cuando uno toma una medida de fuerza. Levanten las tomas", insistió.
Sin embargo, los propios jóvenes ratificaron la medida y convocaron a esta marcha en la Ciudad. "Rechazamos la 'Secundaria del Futuro' por su carácter inconsulto y por eso pedimos una prórroga en su aplicación", habían dicho los alumnos.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -