“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del escándalo desatado por las diapositivas con contenido homofóbico en la Facultad de Medicina, que desembocara en la separación de la docente Gloria Ganci, el revuelo se trasladó a la Facultad de Psicología, donde la agrupación Estudiantes de Psicología en Acción (EPA!) dio a conocer contenidos misóginos que se dictan en materias de la carrera.
En la materia Victimología a cargo del Prof. Luis Acebal se dictan textos en los que se tipifican distintas clases de víctimas y, entre ellas, se ubica “la víctima que es más culpable que el victimario”.
El texto “Introducción a la Victimología” da el ejemplo de la mujer que “simula la existencia de un amante para despertar celos de su marido, simulación que desemboca en un acto fatal”.
Jacqueline Carmassi, Secretaria de Mujer y Género del Centro de Estudiantes señaló: “varios estudiantes se acercaron a comentarnos que durante la clase se dio el ejemplo de las mujeres que están con la pollerita corta en la villa 1-11-14. Claramente estamos ante planteos que buscan poner a las mujeres en un lugar de culpabilidad para encubrir la responsabilidad del Estado ante la violencia que vivimos cotidianamente en esta sociedad”.
En la materia Psicología Jurídica, a cargo de Osvaldo Varela, Secretario del Consejo Directivo de la Facultad, se rotula a la prostitución como “la conducta antisocial típica de la delincuencia femenina” y se señala al aborto como “infanticidio”.
El propio Varela señala que la mujer que decide abortar lo hace por culpa y por carecer de “la toma de conciencia del valor de vida”.
Daiana Corvino, referente del EPA!, destacó “mientras asciende la organización de las mujeres por sus derechos, a la par del crecimiento de los femicidios, las muertes por abortos clandestino y las redes de trata, no podemos permitir que la formación de profesionales de la salud pública que deben abordar problemáticas atravesadas por la violencia de género tenga esta orientación misógina”.
Jacqueline Carmassi concluyó: “desde el EPA! exigimos la eliminación de estos contenidos y reclamamos una perspectiva transversal de género en nuestro plan de estudios que debe concretarse a partir de comisiones interclaustros para debatir su reforma integral. Desde este lugar debemos prepararnos con grandes asambleas de mujeres en el movimiento estudiantil, como la convocada por la FUBA, y organizarnos hacia un paro por las mujeres en la Facultad de Psicología y toda la UBA este 8 de marzo”.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -