"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno oficializó la eliminación de ese impuesto a 13 productos de la canasta básica, en un intento por controlar la escalada inflacionaria.
Tras el anuncio que ayer hizo el presidente Mauricio Macri, sobre la decisión de que varios productos de la canasta básica no paguen IVA de aquí a fin de año, el Gobierno oficializó la medida en el Boletín Oficial. El listado incluye:
El decreto precisó que la medida comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial hasta el 31 de diciembre de 2019 inclusive.
Si bien el listado no contempla carnes, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, puntualizó ayer en conferencia de prensa que podrían incorporarlas en los próximos días.
La norma establece que ese ministerio "está facultado para intervenir en los mercados "en los casos en que su funcionamiento perjudique la lealtad comercial, el bienestar de los usuarios y consumidores y el normal desenvolvimiento de la economía de acuerdo a los objetivos del desarrollo nacional".
En ese marco, indicó el decreto, "corresponde velar y garantizar el abastecimiento normal y habitual en el mercado interno a efectos de cubrir las necesidades del pueblo argentino".
Se espera que esta decisión impacte sobre los precios, aunque los analistas dudan sobre el alcance real, pero destacan que si se cumple beneficiará a los sectores de menores ingresos.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -