Según se informó, el helicóptero transportaba a un piloto, dos adultos y tres niños. Los familiares eran turistas españoles.

Seis personas murieron en un accidente de helicóptero en el río Hudson en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un relevamiento no oficial, realizado por organizaciones sociales, indicó que en la Ciudad de Buenos Aires, hay un total de 4.394 personas en situación de calle. Según este censo, la estadística cuatriplica la cifra oficial: las 1.066 que reconoció hace dos días el Gobierno porteño.
El censo se realizó entre el 8 y el 15 de mayo de este año, con la participación de más de 400 voluntarios que fueron capacitados previamente para recorrer los 48 barrios de la Ciudad, y de la presentación de los resultados participaron representantes del Ministerio Público de la Defensa y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
Esta semana, desde el Gobierno reconocieron que hubo un incremento del 23%
El resultado fue difundido este miércoles y, si bien coincide con el gobierno en que hubo un aumento del 23 por ciento en el número de hombres, mujeres y niños que duermen en veredas y lugares públicos, la cifra es tres veces mayor a la anunciada oficialmente.
El número es aún mayor si se toman en cuenta las personas que utilizan la red de alojamiento transitorio nocturno, sean paradores provistos por el Estado o sitios como hoteles y pensiones facilitados mediante convenios: en ese caso, la cifra asciende a 5.872.
Según se informó, el helicóptero transportaba a un piloto, dos adultos y tres niños. Los familiares eran turistas españoles.
Actualidad -
La Casa Blanca oficializó el aumento por decreto y aclaró que solo rige para productos chinos. Mientras tanto, Pekin respondió que mantendrá su arancel del 84% y que “no se rendirá”.
Actualidad -
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
En sus declaraciones, el secretario general de la organización criticó el ajuste y consideró que "no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados".
Actualidad -