Los vecinos lograron retener al conductor hasta que llegó la policía.
![Detuvieron a un conductor ebrio que atropelló a una nena de 10 años e intentó fugarse](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/09/capturadepantalla_2025-02-09_1233228663_sq.png?w=1024&q=75)
Detuvieron a un conductor ebrio que atropelló a una nena de 10 años e intentó fugarse
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Y por dejar en esta vida de dolor y de lucha que nos tocó, algo para los demás para que no se repita", expresó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo ante un nuevo aniversario de la recuperación democrática en la Argentina.
Estela de Carlotto celebró el Día de la Democracia y los Derechos Humanos este 10 de diciembre, en el que expresó "brindamos por esta democracia que es la más larga de nuestra historia".
"Hoy brindamos por esta democracia que es la más larga de nuestra historia. Tenemos la fuerza de brindar en este día por la democracia, la más larga de nuestra historia y por dejar en esta vida que nos tocó vivir de dolor y de lucha, algo para los demás para que no se repita", sostuvo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, en declaraciones a radio AM750.
Ante un nuevo aniversario de la recuperación democrática en la Argentina, la activista por los Derechos Humanos y fundadora de la asociación, resaltó el valor del pañuelo blanco, símbolo de la lucha contra el terrorismo de Estado, contra la Dictadura Militar.
En este sentido, manifestó que "tiene que servir de símbolo de lucha de 44 años" contra "esos salvajes que diezmaron el país". De modo que le entregó uno este jueves al representante Permanente de la República Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Federico Villegas Beltrán durante un encuentro con los organismos de derechos humanos del país.
"Ayer en el acto estuvimos en contacto con nuestro actual representante en las Naciones Unidas, Federico Villegas Beltrán, y le obsequie un pañuelo y así darle fuerza a los argentinos que nos representan para seguir hablando de un tema que no esta resuelto", contó De Carlotto.
Ese pañuelo, será enmarcado y exhibido en las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde la Argentina ejercerá la presidencia del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.
Tal como recordó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, "Naciones Unidas fue de los primeros lugares que visitamos las abuelas desde el 77 para que se supiera en ese ámbito internacional que estaba pasando en nuestro país porque acá se ocultaba todo".
Además, la activista destacó la entrega del Premio Internacional de Derechos Humanos Emilio F. Mignone que contó con la participación del canciller Santiago Cafiero, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti y representantes de las organizaciones de derechos humanos. Reconocimiento que fue otorgado a la organización Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) de Guatemala.
"Es importante que nos apoyemos todos en Latinoamérica porque el premio se lo dieron a los aborígenes en Guatemala que todavía siguen reclamando la desaparición de hace 50 años de sus seres queridos", concluyó De Carlotto.
Los vecinos lograron retener al conductor hasta que llegó la policía.
Actualidad -
En 1995 pisaron por primera vez el escenario del país a la espera de miles de fanáticas.
Musica -
Los tres principales focos ígneos son los de las localidades de La Cruz, Solari y Mantilla, con varias dotaciones de bomberos, brigadistas y personal de Defensa Civil. Ahora se sumó un incendio en Riachuelo, donde se vieron afectadas unas 50 hectáreas
Actualidad -
Los países afectados son: Colombia, Haití, Aruba, Belice, Costa Rica, las Bahamas, las Islas Caimán, Cuba, Panamá, República Dominicana y Honduras.
Actualidad -
El presidente ya firmó el decreto para dar inicio a la privatización de la primera empresa de trenes, según informó el vocero Manuel Adorni. ¿Qué zonas opera?
Actualidad -