La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Estados Unidos anunció que se retira la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), alegando un "sesgo contra Israel".
"Esta decisión no se tomó a la ligera y refleja la preocupación de Estados Unidos con los crecientes atrasos en los pagos a la UNESCO, la necesidad de una reforma fundamental en la organización, y el continuo sesgo contra Israel", indicó el Departamento de Estado.
Washington establecerá una "misión de observación" en este organismo de las Naciones Unidas con sede en París, en reemplazo de su representación como estado miembro, dijo la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert.
La decisión entrará en vigor el 31 de diciembre del 2018, en línea con la Constitución de la entidad. En el 2011 Washington ya había suspendido el pago de sus aportes, cuando se admitió el ingreso de Palestina.
Washington se opone a cualquier movimiento de los organismos de la ONU para reconocer a los palestinos como un Estado, sosteniendo que esto debe esperar a un acuerdo de paz negociado en Medio Oriente.
La decisión anunciada este jueves se enmarca en la política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revisar muchos de sus compromisos multilaterales, siguiendo lo que llama una política exterior de "Estados Unidos primero".
"Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de retirarse de la Unesco", dijo la directora general del organismo, Irina Bokova."Es una pérdida para la Unesco. Es una pérdida para la familia de las Naciones Unidas. Es una pérdida para el multilateralismo. El deber de la ONU no terminó y seguiremos adelante para construir un siglo XXI más justo, más pacífico y más igualitario y por ello la Unesco tiene necesidad del compromiso de todos los Estados", indicó Bokova

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -