La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder de la bancada oficialista en la Cámara Alta anunció que los senadores demócratas y republicanos alcanzaron un entendimiento para elevar el límite de la deuda hasta principios de diciembre.
Los senadores estadounidenses alcanzaron este jueves un acuerdo para evitar un incumplimiento crediticio, luego que los demócratas aceptaran la oferta republicana de elevar el límite de la deuda durante dos meses, según dijo hoy el demócrata Chuck Schumer.
“Hemos llegado a un acuerdo para ampliar el techo de la deuda hasta principios de diciembre, y tenemos la esperanza de que podamos conseguirlo tan pronto como hoy”, anunció el líder de la mayoría demócrata en el Senado.
Por su parte, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, había advertido que el país entraría en un incumplimiento de pagos el 18 de octubre si el Congreso no elevaba el límite, lo que desencadenaría una recesión y un clima de máxima incertidumbre en los mercados.
El líder de la minoría republicana del Senado, Mitch McConnell, propuso en la víspera la aprobación de una extensión de emergencia del techo de la deuda lo antes posible para despejar el problema hasta diciembre, dando tiempo al gobierno demócrata para preparar una solución a más largo plazo. “Para proteger al pueblo estadounidense de una crisis a corto plazo creada por los demócratas, permitiremos que los demócratas utilicen los procedimientos normales para aprobar una extensión del límite de deuda de emergencia a un monto fijo en dólares para cubrir los niveles de gasto actuales hasta diciembre”, dijo el senador.
Esto ocurrió luego que el presidente Joe Biden pusiera los focos directamente sobre la oposición, al calificarla de “irresponsable” y “peligrosa” por no cerrar la posibilidad del default, y los acusó de “jugar a la ruleta rusa” con la economía y la reputación financiera de Estados Unidos.
El límite de endeudamiento de Estados Unidos asciende a unos 28.000 millones de dólares, y subirlo o quitarlo es función exclusivamente del Congreso, que lo ha elevado varias veces en las últimas décadas. Durante la presidencia de Obama, los republicanos comenzaron a utilizar este proceso legislativo rutinario como instrumento de presión política.
El acuerdo sienta las bases para una especie de secuela en diciembre, cuando el Congreso vuelva a enfrentarse a plazos apremiantes para financiar el gobierno y elevar el límite de la deuda antes de volver a casa por las vacaciones.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -