No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.

Cerraron Aeroparque Jorge Newbery por la niebla que cubre el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida la aprobó el Senado a través de un proyecto de ley.
El Senado de los Estados Unidos aprobó hoy un proyecto de ley que tiene como objetivo enviar un paquete de ayuda a Ucrania de 40.000 millones de dólares. De esta manera, se busca colaborar con el país que gobierna Volodimir Zelensky en la guerra contra Rusia.
"Los recursos que solicité nos permitirán enviar aún más armas y municiones a Ucrania", Joe Biden
La medida fue tratada por la Cámara de Representantes a principios de este mes y ahora Joe Biden deberá aprobarla para convertirla en ley. En ese sentido, el presidente estadounidense remarcó "acojo con beneplácito el hecho de que el Congreso haya enviado un claro mensaje bipartidista al mundo de que el pueblo de Estados Unidos apoya al valiente pueblo de Ucrania que defiende su democracia y libertad".
Al mismo tiempo, aclaró "los recursos que solicité nos permitirán enviar aún más armas y municiones a Ucrania, reponer nuestras propias reservas y apoyar a las tropas estadounidenses estacionadas en territorio de la OTAN".
"Estados Unidos apoya al valiente pueblo de Ucrania que defiende su democracia y libertad", Joe Biden
El paquete de medidas proporciona dinero para ayuda militar y humanitaria, incluida la financiación para ayudar a las fuerzas militares y de seguridad nacional de Ucrania. A su vez, busca ayudar a reponer los almacenes de equipos estadounidenses enviados al país invadido y proporcionar apoyo médico y de salud pública a los refugiados ucranianos.
De esta manera, hubo un consenso bipartidista en el Capitolio, ya que muchos demócratas y republicanos se unieron a los llamamientos para ayudar al país invadido por Rusia. Sin embargo, hay algunos senadores republicanos que se mostraron en contra de la medida por el alto precio de la legislación.
No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.
Actualidad -
Hasta el momento, 17 vuelos que debían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fueron desviados a distintos puntos del país y del exterior.
Actualidad -
El ministro de Transformación del Estado destacó la tarea llevada adelante desde su cartera en el marco del vencimiento de las facultades delegadas. Confirmó que seguirá en el Gabinete.
Actualidad -
La medida será oficializada este martes y contempla también la transformación de la CNRT. Se licitarán más de 9.000 kilómetros de rutas y se utilizaron por última vez las facultades delegadas otorgadas al Ejecutivo por la ley Bases.
Actualidad -
La protesta sindical afectará los despegues en distintos aeropuertos del país. Las cámaras del sector alertaron que la medida complicará el movimiento aéreo durante una de las semanas con más tráfico del año.
Actualidad -