El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
_20.22.279287_sq.png?w=1024&q=75)
Murió un ciclista al ser atropellado por un colectivo frente a la estación de Once
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Asamblea General del Congreso Internacional de Historia de la Educación que se desarrolla en Buenos Aires hasta el viernes, académicos de varios países afirmaron que el Gobierno deberá invertir fuertemente en la educación y la ciencia para impulsar el desarrollo económico.
El Congreso, que se realiza en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), es un evento de prestigio internacional que cumple su edición n°39.
Myriam Southwell introduces Alicia Civeta, key note speaker at #ische2017 Education, Emancipation, and Social Movements pic.twitter.com/PnpbaQoKCy
— ISCHE (@ISCHE_org) 18 de julio de 2017
Según informó Noticias Argentinas, el rector de la UMET, Nicolás Trotta, aseguró: "Está claro que sin educación y generación de conocimiento con la ciencia y tecnología no puede haber un esquema de soberanía y desarrollo económico sustentable que permita la inclusión de quienes aún están al margen".
Las conferencias tienen como título "Educación y Emancipación", referentes a los 200 años del proceso de independencia de América Latina.
#ische2017 Opening ceremony pic.twitter.com/6c1YrqcQiS
— ISCHE (@ISCHE_org) 18 de julio de 2017
De las mismas participaron Graciela Morgade, Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, la Coordinadora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNLP, Myriam Southwell y Graciela Perrone, Directora de la Biblioteca Nacional del Maestro.
Luis Garcés, Presidente de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación, explicó: "Hoy vemos el mundo atravesado por necesidades emancipatorias que ya no solo golpean los países del sur".
En ese sentido, Garcés amplió: "Han aparecido en el centro de la escena poderes multinacionales de carácter económico que restringen las condiciones de emancipación de los sujetos y de las sociedades".
El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
Actualidad -
El encuentro fue anunciado por el presidente estadounidense y busca analizar una propuesta rusa que incluye concesiones territoriales.
Actualidad -
El funcionario resaltó que la rigurosidad en la evaluación es clave para proteger a los pacientes y evitar el ingreso de profesionales sin la preparación adecuada.
Actualidad -
El próximo miércoles 13 de agosto se dará la sentencia de la causa que la modelo inició por violencia de género y abuso sexual hacia su ex marido, Claudio Contardi.
Genero -
Una joven rescatada aportó datos clave que permitieron confirmar el funcionamiento de la red. Las autoridades no descartan nuevas imputaciones en los próximos días.
Actualidad -
La ex canciller había hecho comentarios sobre el escándalo por la criptomoneda $LIBRA y dejando en claro que el mandatario es poco “inteligente” o “una forma de corrupto”.
Actualidad -