La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

La Cámara Federal revisará los pedidos de nulidad en la causa ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, declaró ayer la nulidad de la causa de las “escuchas ilegales”.
¿Por qué? La decisión fue tomada a partir del accionar del ex juez Norberto Oyarbide, quien dio inicio a la causa sin que existiera un pedido de quienes se vieron directamente afectados por las escuchas ilegales.
En el marco de esta causa es que Oyarbide había procesado al presidente Mauricio Macri en 2010, cuando este era Jefe de Gobierno porteño.
El motivo en aquel entonces fue la "violación de secretos, abuso de autoridad, falsificación de documentos públicos, en concurso con la participación en una asociación ilícita"
No obstante, en diciembre de 2015, el juez Sebastián Casanello (responsable del juzgado que había subrogado Oyarbide) sobreseyó al actual presidente. Esta decisión fue tomada tras los resultados de prueba pendiente recibido de la Cámara Federal de Apelaciones.
Los restantes procesamientos de la causa incluían hasta el día de ayer al ex ministro Narodowski, el espía Ciro James, el ex juez misionero José Rey, su secretaria y cinco miembros de la policia.

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -

Martínez De Giorgi consideró que los acusados están a derecho y con medidas cautelares vigentes, y que divulgar el contenido de la investigación podría obstaculizar su desarrollo.
Actualidad -

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cuestionó con ironía la designación de Diego Santilli como ministro del Interior y acusó al Gobierno nacional de “robarle” 12,1 billones de pesos a la Provincia. Además, advirtió que las reuniones con funcionarios de Milei “no dieron ninguna respuesta concreta”.
Actualidad -