El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, declaró ayer la nulidad de la causa de las “escuchas ilegales”.
¿Por qué? La decisión fue tomada a partir del accionar del ex juez Norberto Oyarbide, quien dio inicio a la causa sin que existiera un pedido de quienes se vieron directamente afectados por las escuchas ilegales.
En el marco de esta causa es que Oyarbide había procesado al presidente Mauricio Macri en 2010, cuando este era Jefe de Gobierno porteño.
El motivo en aquel entonces fue la "violación de secretos, abuso de autoridad, falsificación de documentos públicos, en concurso con la participación en una asociación ilícita"
No obstante, en diciembre de 2015, el juez Sebastián Casanello (responsable del juzgado que había subrogado Oyarbide) sobreseyó al actual presidente. Esta decisión fue tomada tras los resultados de prueba pendiente recibido de la Cámara Federal de Apelaciones.
Los restantes procesamientos de la causa incluían hasta el día de ayer al ex ministro Narodowski, el espía Ciro James, el ex juez misionero José Rey, su secretaria y cinco miembros de la policia.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -