Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Aumentó el boleto de colectivos en el AMBA: ¿Cuánto cuesta viajar?
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así se supo este jueves, tras la finalización del recuento de votos en la provincia de Buenos Aires. En la elección para gobernador, Kicillof amplió su ventaja sobre Vidal.
Con la finalización del escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires, el postulante presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, estiró la ventaja y quedó más de 4 millones de votos por encima sobre el actual mandatario Mauricio Macri.
El escrutinio definitivo, el único que tiene validez legal, ratificó que las fórmulas de Consenso Federal, Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey; del Frente de Izquierda- Unidad, Nicolás del Caño-Romina del Plá; del Frente Nos, Juan José Gómez Centurión-Cynthia Hotton; y de Unite, José Luis Espert-Luis Rosales, superaron el piso del 1,50 por ciento y competirán en las elecciones generales del 27 de octubre.
La fórmula encabezada por Alberto Fernández sumó en territorio bonarense 4.970.252 votos, dos millones más que la integrada por el presidente Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto, que alcanzó los 2.907.050 sufragios.
La diferencia entre ambas fuerzas fue de 2.063.202 votos, de acuerdo con lo consignado en las planillas que la justicia electoral federal acaba de oficializar.
En tanto, la fórmula para la gobernación bonaerense integrada por Axel Kicillof y Verónica Magario amplió su ventaja sobre los actuales mandatarios María Eugenia Vidal y Daniel Salvador.
Así, el ex ministro de Economía superó por 1.636.674 más de votos a la actual gobernadora, que buscará su reelección el 27 de octubre próximo.
El escrutinio provisorio, que había llegado a contabilizar el 98,57 por ciento de las mesas y en el que no estaban incluidas las de los electores extranjeros, había arrojado que Kicillof cosechó 49,34 por ciento de los votos, gracias a los 4.615.052 sufragios que se inclinaron por su postulación.
En tanto, la precandidata de Juntos por el Cambio en ese conteo realizado por el Gobierno nacional obtenía 3.045.945 votos, es decir 32,56 por ciento del electorado provincial.
Sin embargo, a 18 días de las primarias la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires publicó los resultados del escrutinio definitivo, el único que tiene validez legal y que incluye los sufragios de los electores extranjeros.
Así, el postulante opositor se alzó con 4.812.684 votos de ciudadanos argentinos y 108.852, de los extranjeros naturalizados: es decir, un total de 4.921.536 sufragios, 17 puntos más que la gobernadora Vidal.
Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad -
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las malas condiciones climáticas continuarán hasta la mañana del jueves.
Actualidad -
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -