La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La tragedia se desató a partir de la preocupación de un familiar que se acercó al domicilio ubicado en la calle Italia al 1400, luego de no haber recibido noticias de ellos en las últimas horas. Inmediatamente, se contactó a los bomberos y la Policía que no pudieron evitar la muerte de ninguno de ellos.
Las primeras investigaciones detallan que los cuatro, una pareja y sus dos hijos, habrían muerto por la inhalación de monóxido de carbono mientras dormían. En el departamento del segundo piso había tres estufas y un calefón conectados, pero se presume que fue a causa de una fuga de gas.
Horas más tarde se dio a conocer el deceso de Karina Duvnjak, de 49 años, y Sergio Villamea, de 56, y sus hijos: un niño de once años y una nena de cuatro. El caso generó mucha conmoción en la ciudad de Rosario, ya que ambos se desempeñaban con grandes labores sociales, principalmente luchando por la adopción.
Duvnjak era licenciada en comunicación social, era conocida por su activa militancia a favor de paternidad adoptiva, mientras que Villamea era arquitecto y mánager de una división infantil de rugby en el club Universitario de Rosario. Ambos chicos eran adoptados y eso fue parte de lo que los inició en la lucha.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -