El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Podrá ser el inicio de un pedido de juicio político? El presidente de Brasil, Michel Temer, fue grabado por un gran empresario dando su aval a un esquema de sobornos para comprar el silencio del ex presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, según revelaciones hechas este miércoles por el diario O Globo.
Temer se habría reunido el 7 de marzo con Joesley Batista, uno de los dueños del grupo J&F -que controla el frigorífico JBS-, quien contó al mandatario que mantenía pagos a Cunha y a su operador, Lúcio Funaro, ambos en prisión, para comprar su silencio, publicó el medio brasileño, sacudiendo la escena política del gigante latinomericano.
La grabación revela como el presidente autoriza un esquema de sobornos para silenciar a un ex dirigente político
Según el reportaje, Temer en la grabación respondió a la confesión: "Tienes que mantener eso [los sobornos]". Adicionalmente, sugirió a Batista hablar con un diputado de confianza y miembro de partido, el PMDB (centroderecha), para asistirlo con otro asunto relacionado con una disputa que el grupo frigorífico mantenía con la estatal Petrobras.
"¿Le puedo contar todo a él [Rocha]?", preguntó Batista en la grabación, a lo que Temer responde: "Todo", precisa O Globo.
De acuerdo con la información divulgada, Batista y su hermano Wesley firmaron un acuerdo de delación premiada para obtener una reducción de penas. El Palacio presidencial del Planalto aún no se pronunció sobre este tema, en tanto que la Procuraduría General de la República y el Supremo Tribunal de Justicia dijeron carecer de informaciones sobre el caso.
Algunos gritos de "Fora Temer" se escucharon al finalizar las actividades de este miércoles en el Congreso.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -