Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La sede de Cambridge Analytica en Londres, la consultora acusada de usar millones de datos de usuarios de Facebook con fines políticos, fue evacuada hoy debido al hallazgo de un paquete sospechoso, informó la policía británica.
Según el diario local Metro, la policía encontró un envoltorio de procedencia dudosa cerca de la oficina de la empresa, lo que provocó el desalojo del edificio y el cierre de las calles aledañas. Vale destacar que la oficina londinense de Cambridge Analytica está ubicada en la avenida Oxford Street, una de las principales calles comerciales de la ciudad.
La policía fue llamada a las 13.26 hora local (10.26 de Argentina) por "informes de un paquete sospechoso cerca del edificio". La evacuación se produjo mientras la justicia mantiene en suspenso la orden para allanar las oficinas de la compañía en Londres para acceder a los archivos y servidores como parte de la investigación en curso sobre el uso de datos personales en campañas políticas.
Cambridge Analytica quedó en el ojo de la tormenta esta semana después de que se revelara que la compañía había pagado a un académico para recolectar datos de 50 millones de usuarios de Facebook para construir perfiles de votantes estadounidenses antes de las elecciones de 2016.
Tras el escándalo, el CEO de Facebook Mark Zuckerberg prometió medidas más estrictas para restringir el acceso de los desarrolladores a la información del usuario.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -