El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La dimisión del Secretario de Energía se conoce horas después del anuncio de la suba de tarifas en la electricidad y el gas.
El Secretario de Energía, Javier Iguacel renunció este viernes y será reemplazado en el cargo por el asesor presidencial y ex vicejefe de Gabiente, Gustavo Lopetegui.
Por razones q expliqué al Presidente, renuncié al cargo de sec. de energía, poniéndome a disposición para seguir acompañando la transformación q lleva adelante. La tarea para construir un país unido, honesto y justo es titánica. Requiere pasión y perseverancia. #noaflojemos
— Javier Iguacel (@JavierJiguacel) 28 de diciembre de 2018
La salida de Iguacel se conoce un día después del anuncio del incremento en las tarifas de electricidad y gas para 2019. En el caso de la luz la suba, entre febrero y agosto, será del 55% mientras que en el caso del gas alcanzará el 35%.
Iguacel estuvo en ese cargo menos de seis meses. Había asumido como ministro en reemplazo de Juan José Aranguren. Luego, su área se transformó en una Secretaría bajo la órbita del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, con quien el ahora ex funcionario tenía serias diferencias de gestión.
Iguacel había sido cuestionado dentro del Gobierno por las compensaciones a las empresas de gas por la devaluación y tampoco tenía un diálogo fluido con las autoridades de YPF.
Se sabe que Lopetegui venía coordinando desde hace un tiempo la política energética. Y lo siguió haciendo incluso una vez que fue corrido de la Vicejefatura de Gabiente, en el último tiempo como asesor del presidente Mauricio Macri y del jefe de ministros, Marcos Peña.
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -