Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad reanudarán las negociaciones paritarias para garantizar el comienzo de las clases.
Esta es la última semana de negociaciones paritarias antes del inicio de las clases, y en la mayoría de las provincias, como también en la Ciudad de Buenos Aires, no hay acuerdo salarial entre el Gobierno y los docentes.
[AHORA] "Queremos una propuesta para tener salarios dignos y no salarios a la baja" @RobiBaradel en la previa a la reunión paritaria pic.twitter.com/iK6irQu4Bd
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 28 de febrero de 2018
Los gobernadores mantienen en sus ofertas salariales el techo que la Casa Rosada fijó para los sueldos estatales: el 15% en cuotas y sin cláusula gatillo.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció que debatirá este viernes la convocatoria a un paro nacional docente, mientras espera que el Gobierno presente una nueva propuesta salarial que garantice el comienzo de clases el lunes 5 de marzo.
[AHORA] Lxs compañerxs ya están en el Ministerio de Economía bonaerense a la espera de la reunión paritaria pic.twitter.com/i3Y791MiPW
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 28 de febrero de 2018
El jueves pasado el Frente Gremial Docente concretó la segunda reunión con el gobierno provincial y rechazó en forma unánime la propuesta salarial de un 15% de aumento en tres cuotas, sin cláusula gatillo, similar a la anterior oferta, más el pago de un plus anual por presentismo de 6.000 pesos.
En tanto, gremios porteños realizarán una marcha al Ministerio de Hacienda, en rechazo al techo salarial que quiere imponer el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
Desde el mediodía, y a un día antes del comienzo de clases, habrá una reunión determinante entre funcionarios del Ministerio de Educación y los representantes gremiales, que ya advirtieron que si la oferta no es suficiente llamarán a un paro.
Los gremios docentes reclaman un 24% de suba más cláusula gatillo, el doble de lo que les ofreció la administración de Horacio Rodríguez Larreta. En la anterior reunión paritaria la el gobierno ofreció un aumento del 12%, en tres tramos (6% en marzo, otro 3% en agosto y el resto en octubre) y sin cláusula gatillo.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -