La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Norma Conde, comisario del departamento de emergencia del 911, habló con TN y desarrolló cómo funciona el sistema de emergencia y qué consecuencias se producen tras hacer un llamado.
Recordemos que el sábado 27 de mayo, tras la emisión del partido Boca-Huracán, hubo un llamado anónimo al 911, el cual terminó levantando una falsa alarma luego de que se descubriera que se trataba de una broma.
"En un día normal recibimos 12.500 llamadas promedias en la ciudad de Buenos Aires", destacó Norma Conde
Ante este hecho ocurrido, la encargada de las emergencias del 911, expresó su deseo de que "realmente responda el mecanismo judicial y reciba un castigo". Además destacó que "se pierde mucho tiempo con las bromas. Una persona que llama solo por bromear está bloqueando un canal de emergencia", lo cual no es un dato menor.
"Desde que ingresa la llamada tenemos el compromiso de contener a las personas, se trata de sacar la mayor cantidad de información posible para poder enviar los recursos necesarios: el SAME, los bomberos, etc", especificó Conde.
En la ciudad de Buenos Aires, hay entre 25 y 30 operadores diarios que contestan los llamados de emergencias del 911
Además, agregó que cuentan "con verificación", el cual "es un sistema de seguridad ampliamente claro que permite ver de dónde proviene la llamada". En caso entonces de que se trate de una artimaña "con ese número se le da intervención a la Justicia".
Los operadores están entrenados para poder resolver todo tipo de casos y que "sepan llevar a cabo cada situación". Particularmente en la ciudad de Buenos Aires cuentan con entre 25 y 30 operadores diarios, por lo que Conde volvió a resaltar "la importancia de que sean llamados serios".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -