Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.

Murió el Papa: dirigentes del arco político lo despidieron en redes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A su vez, este informe del Ministerio Público bonaerense, especificó que el 94,74% de las víctimas de este flagelo son de sexo femenino
Las denuncias por abuso sexual en la provincia de Buenos Aires crecieron 11%, en especial en los distritos de Lomas de Zamora, San Martín y San Isidro, principalmente por la visibilización que logró la problemática de género en distintos ámbitos, según las últimas estadísticas disponibles del Ministerio Público bonaerense.
En 2016 se denunciaron 1.242 delitos de abuso sexual con acceso carnal, 11% más que en el 2015.
Para la Procuración provincial ese crecimiento corresponde a varios factores y el principal es la visibilización que tiene la problemática de género en distintos ámbitos y "los mecanismos que se desarrollaron para denunciarlos" en las diferentes jurisdicciones.
"Hubo una concientización y una visibilización del tema que hizo subir las denuncias. Y una estructura organizativa que genera más confianza en las instituciones", afirmó el Procurador Julio Conte-Grand.
En el 2015 se iniciaron 719.728 denuncias por delitos penales, y unas 1.110 de ellas fueron por abuso sexual con acceso carnal (un 0,15%) y por otros delitos contra la integridad sexual unas 9.900 (1,38%). Un año más tarde, de un total de 746.952 denuncias penales -Instrucción Penal Preparatoria (IPP)- iniciadas, 1.242 de ellas fueron por abuso sexual (0,17%) mientras que 10.989 fueron para denunciar otros delitos contra la integridad sexual (1,47%).
El Departamento Judicial de Lomas de Zamora fue el que más denuncias recibió de este tipo en el 2015, ya que se iniciaron 1.537 IPP por delitos contra la integridad sexual y 207 por abuso sexual con acceso carnal; seguido del Departamento Judicial de San Martín con 1.190 IPP por delitos contra la integridad sexual y 31 violaciones.
En el 2016, el departamento judicial que más IPP por este tipo de delitos inicio fue también Lomas de Zamora, con 1.796 por delitos contra la integridad sexual y 188 abusos sexuales; el Departamento Judicial de San Martín, con 1.334 delitos contra la integridad y 59 abusos sexuales y el departamento de San Isidro, con 966 IPP iniciadas por delitos contra la integridad sexual y 106 abusos sexuales.
Respecto del perfil de las víctimas, las mujeres son las más afectadas, ya que el 94,74% de la población que padeció este flagelo fueron del sexo femenino.
Se destacó que la mayoría de las víctimas provienen de zonas rurales, de núcleos suburbanos, y de sectores de escasos recursos económicos.
Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.
Actualidad -
Desde Estados Unidos hasta Ucrania, presidentes expresaron su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice, destacaron su legado y su cercanía con los más pobres.
Actualidad -
El presidente expresó su "profundo dolor" por el fallecimiento del Sumo Pontífice. También decretó siete días de duelo.
Actualidad -
El Santo Padre falleció a las 7:35 en Roma. Ayer fue su última aparición pública, cuando dio la bendición de Pascua en el Vaticano. Cumplió casi 12 años de pontificado y fue el primer latinoamericano en ser elegido papa en la historia de la Iglesia.
Actualidad -