La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A lo largo de toda la historia argentina, el pañuelo significó un símbolo de lucha social, cargado de significaciones y de sentimientos. En esta oportunidad, en el marco de la discusión nacional y el auge de la despenalización del aborto, no fue la excepción.
En el colectivo, en escuelas, en la calle, en todos lados se lucen colgados a las mochilas. Sin embargo, muchas personas afirman que existen ciertos lugares o momentos donde no corresponde utilizarlos.
Esta discusión tomó fuerza a partir de la presentación de Ángela Torres en la apertura de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en donde interpretó el Himno Nacional con el pañuelo atado al micrófono.
Mientras que muchos aplaudieron su actitud, otros la criticaron; entre ellos, se encuentra Eduardo Feimann, quien tildó la situación como una "falta de respeto", a lo que ella le respondió inmediatamente.
Para comprender un poco más sobre en qué situaciones está permitido lucir la prenda, FILO dialogó con Laura Salomé, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, quien brindó su opinión sobre el tema.
¿En qué situaciones está permitido usar el pañuelo verde?
"Lo de Ángela es la expresión de lo mejor que dejó el debate: la transformación de las más jóvenes en la transmisión de las sociedades", manifestó Salomé con respecto al caso.
Según explicó, el pañuelo verde puede ser utilizado en cualquier lugar, momento y situación. "No permitimos que nadie nos diga donde es correcto utilizar nuestro pañuelo, nuestro símbolo de libertad, de lucha; no es igual a otros, tiene una historia, una trayectoria", afirmó.
"Si hay alguna reacción que diga que nosotras debemos nuestros pañuelos, que debemos esconder nuestra lucha, que debemos olvidar o ocultar toda la historia, toda la trayectoria, todos los argumentos, eso es una forma de censura, no lo vamos a permitir, y ante cada pañuelo que se censure, surgirán 10, 20 más", continuó.
¿Hay algún lugar en que no se pueda usar? "No. Jamás, siempre debe estar visible", sostuvo Salomé, por lo tanto no existe algún límite o barrera en su uso.
La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito se moviliza para que se pueda legalizar la ley de interrupción del embarazo. "Cada vez que pasan estas demostraciones de que la lucha es imparable, irreversible, y de que los tiempos la marcamos nosotras, nos pone muy contentas", explicó Salomé.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -