Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras en la frontera miles de chicos son separados de sus padres por su condición de inmigrantes ilegales, Estados Unidos se retiró denunciando imparcialidad del Consejo
Estados Unidos decidió retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU un órgano internacional al que el Gobierno del presidente Donald Trump ha criticado duramente por su posición frente a países como Israel, Venezuela y Cuba.
"Estados Unidos se retira oficialmente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU", dijo en una declaración ante la prensa la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, donde no aceptó preguntas.
Durante su discurso, la embajadora criticó duramente que dentro del Consejo haya países como China, Venezuela, Cuba o la República Democrática del Congo, naciones que, según ella, "no respetan" los derechos humanos.
Por este motivo y por el "prejuicio crónico" del Consejo contra Israel, de acuerdo a palabras de Haley, este órgano "no es digno de su nombre".
I want to take a moment to address the current illegal immigration crisis on the Southern Border...it has been going on for many, many decades... pic.twitter.com/1F7EK9Ef88
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 19 de junio de 2018
La administración Trump está en la mira internacional por su política de 'tolerancia cero' a los inmigrantes, lo que provoca la seperación de niños de sus padres, a la espera de que estos últimos sean juzgados por intentar entrar ilegalmente al país.
"No dudamos de que su creación fue con buena fe, pero tenemos que ser honestos: El Consejo de Derechos Humanos de la ONU es un pobre defensor de los derechos humanos", apuntó el secretario de Estado Mike Pompeo.
I just exited a border patrol “processing facility” known as the “icebox.” It is nothing short of a prison.
— Rep. Peter Welch (@PeterWelch) 17 de junio de 2018
La decisión de Estados Unidos de retirarse de un organismo multilateral se suma a las polémicas salidas del país del norte del acuerdo de no proliferación nuclear con Irán y del de protección al cambio climático de París.
Los activistas de derechos humanos temen que una retirada de EE.UU. afecte a los fondos del Consejo, dado que Washington hace aportaciones para que sus mecanismos de investigación y supervisión en el mundo puedan operar.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -