La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Mucha gente opino, votó, participó y la mayoría no estuvo de acuerdo con la iniciativa. Por eso vamos a respetar la voluntad de la gente y no vamos a avanzar con el proyecto", analizó Federico Di Benedetto, Subsecretario de Comunicación, sobre la medida.
Según informaron desde la Legislatura, la mayoría, de los más de 280 mil votos, votó en contra de la iniciativa para que se permita el ingreso de mascotas en locales gastronómicos de la ciudad, por lo que la medida no irá en camino de ser ley.
Tras la última aprobación para que los animales domésticos puedan viajar en transporte público, el estado jugó una nueva carta de apertura para la convivencia que no pudo lograr los votos necesarios. El informe destacó 148.094 en rechazo y unos 141.661 a favor.
Si bien la campaña llegó a un gran número de participantes, y los especialistas están contentos por ello, muchos de los residentes no participaron pese a las campañas en redes sociales, que informaban sobre la votación que se extendió desde el 15 al 21 de junio.
El efecto de la medida en la Legislatura tuvo como principal soporte a la plataforma Participación Ciudadana, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el que hace no más de un mes, se realizó una nueva encuesta para la ampliación de los horarios del subte.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -