El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.

Choque en General Paz: murió un inspector de la Policía de la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Mucha gente opino, votó, participó y la mayoría no estuvo de acuerdo con la iniciativa. Por eso vamos a respetar la voluntad de la gente y no vamos a avanzar con el proyecto", analizó Federico Di Benedetto, Subsecretario de Comunicación, sobre la medida.
Según informaron desde la Legislatura, la mayoría, de los más de 280 mil votos, votó en contra de la iniciativa para que se permita el ingreso de mascotas en locales gastronómicos de la ciudad, por lo que la medida no irá en camino de ser ley.
Tras la última aprobación para que los animales domésticos puedan viajar en transporte público, el estado jugó una nueva carta de apertura para la convivencia que no pudo lograr los votos necesarios. El informe destacó 148.094 en rechazo y unos 141.661 a favor.
Si bien la campaña llegó a un gran número de participantes, y los especialistas están contentos por ello, muchos de los residentes no participaron pese a las campañas en redes sociales, que informaban sobre la votación que se extendió desde el 15 al 21 de junio.
El efecto de la medida en la Legislatura tuvo como principal soporte a la plataforma Participación Ciudadana, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el que hace no más de un mes, se realizó una nueva encuesta para la ampliación de los horarios del subte.
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -