El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El primer encuentro de la cumbre del G20 tuvo lugar esta mañana en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) de la Ciudad de Buenos Aires, donde se extenderá hasta mañana.
Allí, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y el titular del Banco Central Federico Sturzenegger dieron la bienvenida a sus pares del mundo de las finanzas, entre los que se encuentran 20 ministros de Finanzas, 19 presidentes de bancos centrales y 10 líderes de organizaciones internacionales.
Luego de un brunch ofrecido en el CEC, los participantes comenzaron la sesión plenaria del primer día de discusiones.
Es un placer dar por inauguradas las reuniones de ministros y presidentes de bancos centrales del G-20. Impulsaremos una agenda para lograr un crecimiento inclusivo. pic.twitter.com/DLExynsq3A
— Nicolas Dujovne (@NicoDujovne) 19 de marzo de 2018
Los ministros de Finanzas presentes son Olaf Scholz, de Alemania; Mohammed Al-Jadaan, de Arabia Saudita; Zhu Guangyao, de China; Scott Morrison, de Australia; Kim Dong-Yeon, de Corea del Sur; Steven Minuchin, de los Estados Unidos; Bruno Le Maire, de Francia; Henrique Meirelles, de Brasil; William Morneau, de Canadá; Minoru Kihara, de Japón; y Pon Radhakrishin, de India.
También Sri Muliyan Indrawati, de Indonesia; Pier Carlo Padoan, de Italia; Mehmet SImsek, de Turquía; José González Anaya, de México; Philip Hammond, del Reino Unido; Sergey Storchak, de Rusia; Nhlanhla Nene, de Sudáfrica; Vladislav Goranov, de la Presidencia de la Unión Europea; y Pierre Moscovici, de la Comisión de Finanzas de la UE.
Con @stevenmnuchin1 discutimos los temas de la agenda bilateral y del G-20. Le reiteré el pedido de nuestro gobierno de eximir las exportaciones de acero y aluminio argentinas de las nuevas tarifas de importación. pic.twitter.com/GOlyx2bhEV
— Nicolas Dujovne (@NicoDujovne) 19 de marzo de 2018
En cuanto a los presidentes de bancos centrales, además de Sturzenegger, están Jens Weidmann, de Alemania; Ahmed Alkholifey, de Arabia Saudita; Zhou Xiaochuan, de China; Shin Ho Soon, de Corea del Sur; Philip Lowe, de Australia; Steven Kamin, de los Estados Unidos; Francois Villeroy de Galhau; Ilan Goldfajn, de Brasil; y Carolyn Wilkins, de Canadá.
También se encuentran Haruhlko Kuroda, de Japón; Urjt Patel, de India; Agus Martowardojo, de Indonesia; Ignazio Visco, de Iltalia; Erkan Kilimci, de Turquía; Alejandro Díaz de León, de México; Mark Carney, del Reino Unido; Elvira Nabiullina, de Rusia; Lesetja Kganyago, de Sudáfrica; y Mario Draghi, de la Unión Europea.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -