La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a la favorable votación en el referendum, con más de un 89% de apoyo a la independencia de Cataluña, muchos de los ciudadanos siguen luchando para que se termine la disputa y España vuelva a estar más unida que nunca.
Justamente, este jueves y apenas días después de la presencia de Carles Puigdemon, presidente catalán, en el Parlamento para pedir por la independencia, se celebró el Día de la Hispanidad y las calles de Barcelona se tiñeron de banderas.
Encabezando la marcha con la leyenda "Cataluña sí, España también", la masiva manifestación convocada por la organización Sociedad Civil Catalana (SCC) y otras diez entidades, recorrió el Paseo de Gracia, una de las principales avenidas de la ciudad.
Además del lema de campaña, se pudieron observar los colores de ambos sectores con presencia de esteladas (bandera de cataluña) y la bandera roja y amarilla, representativa del país. Además se vieron carteles de "Somos españoles. Trabajamos, sufrimos y luchamos".
Pese a la pasividad de la movilización, algunos grupos llevaron carteles más violentos, principalmente contra los líderes políticos: "No nos engañen, Cataluña es España", "Puigdemont a prisión", "España es una y no 51", fueron algunas, y además se cantó por España, el Rey y la Guardia Civil.
Paradójicamente, el Día de la Hispanidad se celebra en la misma jornada en la que España celebra la resolución de una importante crisis política a causa del desafío independentista de Cataluña. Por lo pronto en este 2017,el impulso parece haber frenado tras el Parlamento.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -