Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.

El Vaticano recibió la primera peregrinación de la comunidad LGBTQ+ en el papado de Leon XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cristina Fernández de Kirchner, se reunió con estudiantes secundarios de la provincia de Buenos Aires. La relación con las redes sociales y las nuevas formas de relaciones sociales fueron el eje del encuentro que incluyó mate y pastafrola de por medio.
La pre candidata por Unidad Ciudadana se reunió con cuatro adolescentes que se desempeñan como presidentes y vicepresidentes de centros de estudiantes de colegios públicos bonaerenses, y otra joven que concurre a un colegio confesional de gestión privada.
El primer tema de conversación estuvo referido a las redes sociales y comentaron que habitualmente “nos informamos por Twitter” y destacaron su uso para las actividades políticas que llevan adelante. “El #NiUnaMenos empezó como un hastag y terminó siendo una organización feminista de reconocimiento internacional”, indicó Casandra.
En casa, con chicos y chicas presidentes de centro de estudiantes secundarios. Después les contamos más.... pic.twitter.com/K4OVc7uQU8
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 29 de julio de 2017
En tanto Camila negó que los jóvenes hayan abandonado el hábito de la lectura: “Cuando dicen que dejamos de leer es mentira. Ahora leemos en el celular. Incluso a veces una aprende con el corrector o el significado de algunas palabras o diversos temas en el buscador”, indicó.
Abril destacó que “muchas de las cosas que aprendí cuando estudié programación lo hice en el colegio pero también en YouTube”. En ese sentido destacó que “fue importante el programa Conectar Igualdad porque igualó a los chicos de colegios públicos y privados pero ahora lo cortaron”, afirmó.
En ese sentido Cristina Kirchner sostuvo que el objetivo del Conectar Igualdad "era lograr que ningún joven quede afuera del acceso a la tecnología para achicar la brecha digital e impulsar nuevos conocimientos" y agregó: “Los que hoy no acceden a una computadora serán analfabetos digitales. Además la computadora también es un instrumento que inspira creatividad”.
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
Thiago Florentín, militante del MTR-Votamos Luchar, recuperó la libertad tras más de una semana detenido. Fue procesado por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva, aunque seguirá en libertad sin prisión preventiva.
Actualidad -
El indicador que mide la percepción de riesgo financiero de Argentina alcanzó su nivel más alto en cinco meses. La tendencia refleja la volatilidad política, la presión cambiaria y la intervención oficial en los mercados antes del comicio provincial.
Actualidad -
El mandatario mantuvo encuentros con el vicepresidente de Chevron, Michael Milken y otros referentes empresariales, en el marco de la estrategia oficial para atraer inversiones.
Actualidad -
En respuesta, la empresa calificó la decisión como “injustificada” y anticipó que recurrirá ante la justicia para revertirla.
Actualidad -
El joven recuperó la libertad al mediodía del viernes. Además, su abogada rechazó las imputaciones y cuestionó la acusación de incitación a la violencia colectiva.
Actualidad -