La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cristina Fernández de Kirchner, se reunió con estudiantes secundarios de la provincia de Buenos Aires. La relación con las redes sociales y las nuevas formas de relaciones sociales fueron el eje del encuentro que incluyó mate y pastafrola de por medio.
La pre candidata por Unidad Ciudadana se reunió con cuatro adolescentes que se desempeñan como presidentes y vicepresidentes de centros de estudiantes de colegios públicos bonaerenses, y otra joven que concurre a un colegio confesional de gestión privada.
El primer tema de conversación estuvo referido a las redes sociales y comentaron que habitualmente “nos informamos por Twitter” y destacaron su uso para las actividades políticas que llevan adelante. “El #NiUnaMenos empezó como un hastag y terminó siendo una organización feminista de reconocimiento internacional”, indicó Casandra.
En casa, con chicos y chicas presidentes de centro de estudiantes secundarios. Después les contamos más.... pic.twitter.com/K4OVc7uQU8
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 29 de julio de 2017
En tanto Camila negó que los jóvenes hayan abandonado el hábito de la lectura: “Cuando dicen que dejamos de leer es mentira. Ahora leemos en el celular. Incluso a veces una aprende con el corrector o el significado de algunas palabras o diversos temas en el buscador”, indicó.
Abril destacó que “muchas de las cosas que aprendí cuando estudié programación lo hice en el colegio pero también en YouTube”. En ese sentido destacó que “fue importante el programa Conectar Igualdad porque igualó a los chicos de colegios públicos y privados pero ahora lo cortaron”, afirmó.
En ese sentido Cristina Kirchner sostuvo que el objetivo del Conectar Igualdad "era lograr que ningún joven quede afuera del acceso a la tecnología para achicar la brecha digital e impulsar nuevos conocimientos" y agregó: “Los que hoy no acceden a una computadora serán analfabetos digitales. Además la computadora también es un instrumento que inspira creatividad”.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -