La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estaciones de servicio independientes suspendieron hoy y hasta nuevo aviso el cobro de los combustibles y otros productos con tarjetas de crédito. Protestan por la demora en el depósito de los pagos por parte de las empresas que administran los plásticos.
Gabriel Bornoroni, vocero de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina (Cecha), pidió la mediación de las autoridades del Gobierno nacional.
Los estacioneros se reunieron en diciembre del año pasado con el secretario de Comercio Interior, Miguel Braun, y en julio volvieron a reclamar ante el el ministro de Producción, Dante Sica, sin lograr respuestas.
"Algunos expendedores que son pymes o micropymes no tienen la fortaleza financiera para resistir 28 días a la espera de que las tarjetas depositen el dinero", explicó Bornoroni.
Ante esa situación, los empresarios independientes cuyas estaciones no son propiedad de las petroleras decidieron operar sólo en efectivo o a través del cobro con tarjetas de débito, que tiene un plazo de depósito de 24 horas.
Bornoroni dijo que la problemática "es a nivel país" y detalló que la situación se agravó con la crisis económica. "Antes, el 25% de las ventas se hacían con crédito y ahora ya supera el 55%. Ante la suba de precios, la gente busca financiarse más para llenar el tanque".
PARA ENTENDER EL CONFLICTO
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -