En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".

Zago pidió reactivar la comisión investigadora por tema $Libra
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será la empresa Geocycle/Holcim Argentina la que tomará las 6 mil toneladas anuales de neumáticos viejos que se generan en la provincia y los transformará en cemento.
El método se llama “copresamiento” y consiste básicamente en gestionar los residuos. El caso de los neumáticos es bastante particular porque están fabricados con material no biodegradable y permanecen como basura por muchos años. Por eso, con la idea de reutilizarlos, la Secretaría de Ambiente de la provincia firmó un convenio con la empresa Holcim.
Con este proceso los neumáticos pasarán por un “alimentador”, que básicamente es un gran horno que muele el producto y lo transforma en polvo, al que se le agrega yeso para llegar finalmente al cemento.
Desde la empresa, que se encuentra ubicada en el departamento de Las Heras, aseguran que con la quema no generan contaminación, porque se utiliza un sistema que filtra el humo y los gases que salen a la atmósfera.
Humberto Mingorance, a cargo de la Secretaría de Ambiente, señaló que “los departamentos tendrán que hacer una recolección diferenciada de neumáticos para darles el destino del copresamiento. Estará prohibido incendiarlos o que queden abandonados, porque esto provoca que se llenen de agua y que atraigan a los mosquitos”.
En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".
Actualidad -
A la salida de la cena de la Fundación Libertad, los medios consultaron a Macri por el encuentro con Caputo y el titular del PRO aseguró que él "dialoga con todo el mundo".
Actualidad -
El ministro de Economía habló en la Expo EFI. Aseguró que "estamos en otra Argentina". "Hoy ya no tiene sentido económico que haya inflación".
Actualidad -
Se trata del italiano Angelo Becciu, cardenal condenado por delitos financieros y fraude fiscal a quien el Papa había destituido. Este martes anunció que no formará parte de la elección del nuevo pontífice.
Actualidad -
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -