La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dijo la ministra de Salud de la provincia, Elisabeth Crescitelli, durante las Jornadas sobre estrategias para enfermedades de transmisión sexual.
La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeth Crescitelli, junto a la directora de Maternidad e Infancia de Nación, Diana Fariña, participaron en la presentación “Estrategias para enfermedades de transmisión sexual”, en el SUM del Hospital Notti.
Durante el encuentro, la titular de Salud, Elisabeth Crescitelli, expresó: “Estamos trabajando en el binomio madre-hijo en la transmisión vertical. En Mendoza tenemos 300 casos de embarazadas con Chagas. Buscamos hacer la detección temprana de las mamás infectadas porque el efecto curativo en los niños es altísimo cuando se detecta a tiempo”.
“En estas jornadas se trabajara en Chagas, sífilis, VIH y hepatitis B, dirigidas a las maternidades, obstetras, pediatras y atención primaria. También buscamos que las maternidades privadas tomen conciencia de que deben notificarnos de los casos para poder realizar los seguimientos adecuados”, agregó la ministra.
Así también, Crescitelli destacó la importancia de que las mamás realicen el control de los bebes a los 10 meses y, si no lo hacen, que el sistema sanitario cuente con los datos para poder llegar a esas mamás.
“El objetivo es poder ir a buscar a las mamás, si estas no llegan con sus niños a los 10 meses. Es por ello que es importante tener las notificaciones con todos los datos, para poder tratarlos a tiempo y brindarles el tratamiento adecuado”.
Por su parte, la directora nacional de Infancia y Adolescencia, Diana Fariña, puntualizó: “En esta ocasión vamos a abordar especialmente transmisión vertical (de madre a hijo) en Chagas, sífilis, VIH y hepatitis. Esta es una temática que nos preocupa bastante. Por ejemplo, la sífilis ha aumentado en el mundo y esto se refleja en nuestro país. En base a esta concientización estamos exigiendo que los datos se carguen en tiempo y forma para tener datos fidedignos”.
La funcionaria nacional explicó que, por ejemplo, en el caso de Chagas, una mamá con esta enfermedad contagia por intercambio placentario y, cuando nace, el niño debe ser controlado.
“Para este control cuando el bebé es recién nacido, no hay problema, por los controles que se realizan al nacer. Pero como el último control es al año, a veces ese control no se realiza y no se puede cerrar el caso. La idea es, por ejemplo, en Chagas, realizar el testeo de la madre y el niño y su seguimiento para poder cerrar cada caso antes del año. En caso de sífilis, testear a la mamá en todos los trimestres del embarazo y seguir al niño si tiene o no la enfermedad”.
Fariña especificó que, en este último tiempo, sobre todo en 2018, se ha mejorado la forma de notificación, se han unificado los sistemas de notificación nacional y provincial. En Argentina, se miden los casos cada mil nacidos vivos y el promedio es de alrededor de 3 y la Organización Panamericana de la Salud sugiere que se debería estar por debajo de 0,5 cada mil nacidos vivos.
Para finalizar, la funcionaria destacó: “La mejor forma de cuidarse es usar preservativos en todas las relaciones sexuales, que sean seguras y la mujer embarazada y su pareja deben realizarse los test de VDRL” (prueba serológica para sífilis).
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -