El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La provincia tiene este domingo sus elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. La primera batalla antes de definir al sucesor de Alfredo Cornejo.
Este domingo Mendoza celebra sus elecciones PASO y los ciudadanos deberán optar por 11 precandidatos a Gobernador/a, que se encuentran en 8 frentes distintos.
¿Quiénes son?
Frente Cambia Mendoza
Aquí compiten 3 fórmulas: Rodolfo Suárez - Mario Abed, el binomio apoyado por el gobernador Alfredo Cornejo; Omar de Marchi - Susana Velázquez, la fórmula macrista de Mendoza; y Fernando Armagnague - Sandra Romano, quienes aseguran ser el "verdadero radicalismo de la provincia".
Frente Elegí
En este Frente compiten: Alejandro Bermejo - Cristina Da Dalt, la fórmula del PJ Ortodoxo; y Anabel Fernández Sagasti - Jorge Tanús, apoyados por Cristina Fernández de Kirchner.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores
En este caso hay una sola opción, la de Noelia Barbeito y Soledad Sosa, una fórmula compuesta 100% por mujeres.
Protectora Fuerza Política
Van José Luis Ramón y Mario Vadillo, los precandidatos que supieron ser la gran promesa de la últimas elecciones. Aseguran ser "apolíticos" y estar interesados en la defensa de los consumidores.
Partido Intransigente
El espacio estuvo ligado en algún momento con Protectora, pero luego se separaron. Ahora, Dante González -conocido como "El Dante de la gente"- y Daniel Galdeano intentarán sacar el mínimo exigido para pasar a las generales.
Movimiento Socialista y de los Trabajadores
Marcia Marianetti y Nicolás Fernández también pelearán por alcanzar el mínimo, aunque las encuestas no los favorecen. Tuvieron una campaña austera, abocada fundamentalmente a la defensa de las mujeres y al derecho por el aborto legal.
Partido Federal
Adolfo Innocente y Adriana Delicio son la fórmula del Partido Federal. Al igual que para el MST, las posibilidades de "entrar" en las generales son más bien bajas. Fundaron su campaña en "valores católicos y provida".
Partido de los Jubilados
Eduardo Santana y la docente jubilada Nilda Gálvez harán el intento. Consiguieron que la Junta Electoral los aceptara a último momento. Ahora competirán por su lugar en las generales. Representan sobre todo los intereses de los jubilados, retirados y pensionados.
En cuatro departamentos la boleta es más corta
San Martín, Lavalle, San Rafael y Tunuyán no elegirán candidatos a intendente ni concejales, porque estas comunas decidieron desdoblar sus elecciones.
Vale recordar que en los últimos comicios, el PJ se vio favorecido en los lugares mencionados.
En esta oportunidad, los ciudadanos de estos departamentos solo votarán gobernador/a, vicegobernador/a y senadores y diputados provinciales.
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -
El juez federal Sebastián Ramos citó al policía Cristian Rivaldi para el 6 de mayo próximo, al acceder a un pedido del fiscal del caso Eduardo Taiano.
Actualidad -
China había respondido al arancel del 104 por ciento con una suba de tasas del 84 por ciento para los productos provenientes de Estados Unidos.
Actualidad -