En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) emitió un comunicado en el que critica con dureza al Gobierno Nacional y considera al documento "Ocho puntos sobre la economía" que confeccionó el Ejecutivo como "una burla".
El sector de las PYMES ha decidido manifestarse sobre el documento que elaboró el Gobierno nacional titulado "Ocho puntos sobre la economía" en el que detalla la herencia que le dejará a Alberto Fernández.
El informe —que elaboró la Jefatura de Gabinete, que lidera Marcos Peña; y el Ministerio de Hacienda, de Hernán Lacunza— explica que el país está "listo para crecer" ya que "pudieron revertir la herencia de 2015" y agregan: "Sin magia, sin mentira, sin ficción".
Parece muy disímil el análisis que hacen los pequeños empresarios que consideran: "nuestra experiencia cotidiana como empresarios nos dice lo contrario: estamos inmersos en una prolongada emergencia productiva que se agrava día a día y que nunca fue atendida por el Gobierno a pesar de los reiterados reclamos".
Denuncian además que las medidas llevadas adelante durante la gestión de Mauricio Macri han generado graves inconvenientes para el sector "las tasas de interés récord que hacen inviable la inversión productiva, con tarifas e insumos dolarizados, con una inflación del 57 % anual, con un régimen impositivo inequitativo y persecutorio y miles de empresas embargadas, con ingreso irrestricto de importaciones y competencia desleal, con una pérdida del 20% promedio en la capacidad adquisitiva del salario, desempleo del 10% y precarización laboral en alza, con un mercado interno destruido y la consiguiente caída de ventas y producción, con las industrias sobrevivientes trabajando a duras penas en un 50% de su capacidad", critican desde las PYMES.
Por último, los empresarios acusaron al gobierno saliente de intentar "desentenderse" de la crisis y manifestaron que en los últimos cuatro años han desaparecido 20 mil emprendimientos.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -