“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer el presidente de Francia a través de sus redes sociales, donde llamó a seguir vacunándose contra el COVID-19.
Este lunes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que durante este fin de semana él y su esposa recibieron la dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.
La inoculación del mandatario francés se dio después de que el Gobierno autorizara a todos los adultos a recibir esta nueva inyección desde el sábado para aumentar la inmunidad contra la enfermedad.
Nous avons tenu ensemble, continuons à rester unis, solidaires et responsables. Pour vous, pour ceux que vous aimez, pour nos soignants, prenez rendez-vous sur https://t.co/tWTeKkRasd. https://t.co/2bYkx0mHFR
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) November 29, 2021
"Hemos estado juntos, sigamos estando juntos, solidarios y responsables. Por ustedes, por sus seres queridos, por nuestros trabajadores sanitarios", escribió Macron en sus distintas redes sociales.
Cabe recordar que Francia inició en septiembre la administración de la vacuna de refuerzo entre los mayores de 65 años y quienes tienen condiciones de riesgo. Según se dio a conocer, la inoculación de la dosis de refuerzo permitirá ampliar la vigencia del pasaporte sanitario, esencial en Francia para la vida social y diaria, para poder acceder a bares, restaurantes y museos, así como a hospitales y residencias de ancianos, salvo emergencias.
El pasado sábado, en un contexto de suba de casos en Europa y la preocupación por la nueva variante Ómicron, la vacuna de refuerzo fue habilitada para todos los adultos una vez que hayan pasado cinco meses desde la última dosis. Hasta ayer domingo, un total de 7.2 millones de personas habían recibido su dosis de refuerzo en Francia.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -