La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dante Sica y Carolina Stanley, ministros de Desarrollo Social y Producción respectivamente, recibirán a representantes de la central obrera.
Con la declaración de la emergencia alimentaria y la reapertura de las paritarias en agenda es que los ministros de Desarrollo Social y Producción, Carolina Stanley y Dante Sica, recibirán hoy a los integrantes de la cúpula de la CGT, encabezada por los dirigentes Carlos Acuña y Héctor Daer.
Si bien el Gobierno desestimó ambos puntos, en el encuentro en cuestión se intentará llegar a un entendimiento en medio de la presión de diversos sectores para la conformación de comité de crisis y que se declare la emergencia alimentaria.
Recordemos que el pasado miércoles 4 de septiembre diversos movimientos sociales marcharon al Congreso para reunirse con diputados de distintos bloques y reiterar la necesidad de que se declare la “Emergencia Alimentaria” para “resolver el problema del hambre”.
En esa jornada es que la CGT emitió un documento en el que pidió la "urgente" declaración de emergencia ante "la grave situación social por la que atraviesan los ciudadanos, sumergidos en la pobreza e indigencia".
En esta misma línea, allegados al ministro Sica dijeron que no hay posibilidades en este contexto de incertidumbre económica habilitar la apertura a paritarias.
La cartera a cargo de Stanley por su parte reiteró que en la últimas semanas han tenido lugar una batería de medidas que buscan “mitigar” los efectos de la crisis económica que el país atraviesa.
En esa línea destacan: la quita del IVA a los productos esenciales, el bono de 1000 pesos para los cobrantes de la Asignación Universal por Hijo (AUH), un incremento del 50% en el monto de las raciones de comedores y merenderos y el aumento de las jubilaciones y planes con la actualización del salario mínimo vital y móvil.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -