“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las agrupaciones se manifiestan en la zona del Palacio Legislativo para seguir desde allí el debate del proyecto que reclaman desde hace semanas, ante el agravamiento de la crisis.
Los movimientos sociales se manifestarán hoy frente al Congreso Nacional, donde a partir de las 11.30 se tratará el proyecto de ley de emergencia alimentaria, impulsado por la oposición pero que el oficialismo ya adelantó ayer que acompañará.
Los llamados "cayetanos", la CCC, Barrios de Pie-Somos, CTEP y el Frente Darío Santillán- marcharán al Congreso para seguir de cerca la discusión del proyecto de ley consensuado entre fuerzas de la oposición y que cuenta con el visto bueno del oficialismo.
A estas organizaciones se sumó el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), que ayer levantó a la medianoche el campamento que había montado en la Plaza de Mayo.
Marianela "Pini" Navarro, del FOL, relató que el gobierno los llamó y lograron "algunos avances", y por ese motivo levantaron el acampe y estarán en el Congreso.
Más temprano, en declaraciones a FutuRock, el dirigente de la CTEP Gildo Onorato señaló que "con 50% de pibes y pibas bajo la línea de pobreza y cientos de miles de familias sin poder alimentarse, el hambre debe ser la principal prioridad de la agenda pública y política de este gobierno y del que viene".
"Es un reclamo justo, razonable, en el marco del diálogo institucional, para que se aborden los conflictos y el Estado tenga instrumentos y no proliferen los desbordes sociales, que es lo que nadie quiere en esta situación de crisis".
En tanto, un sector de estos movimientos sociales mantiene el acampe en la avenida 9 de Julio, que iniciaron ayer.
Eduardo "Chiquito" Belliboni, del Polo Obrero, organización que junto a Barrios de Pie Libres inició ayer el acampe por 48 horas frente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social, lo confirmó a la agencia Télam al afirmar que "la protesta seguirá".
"A casi 20 horas del acampe no ha habido respuesta del gobierno. Seguimos en el reclamo de apertura de programas y aumentos. Pese a lo duro de la noche y el frío, seguimos firmes hasta mañana a las 10 de la mañana", detalló el dirigente social.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -