La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la liberación del ex Secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, y del dirigente Luis D'Elía, Elisa Carrió se manifestó en redes sociales y apuntó a un "operativo judicial" que terminará con la excarcelación del ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
En su cuenta oficial de Twitter, la diputada de Cambiemos publicó este mensaje: "Como dijimos el miércoles, sigue en marcha el operativo para liberar a De Vido".
Como dijimos el miércoles, sigue en marcha el operativo para liberar a De Vido.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 24 de marzo de 2018
¿A qué se refiere con lo "del miércoles"? Ese día, la funcionaria había citado en dicha red social un documento en el que la Coalición Cívica denunciaba una secuencia de "maniobras" que responden a un operativo de la Justicia.
En dicho escrito, los diputados del bloque enumeraban una serie de medidas judiciales: la liberación de Roberto Baratta; el cambio de carátula en la causa y la posterior liberación de Cristóbal López; y la decisión de apartar al fiscal Carlos Stornelli de la causa Río Turbio.
El bloque de Diputados Nacionales de la Coalición Cívica afirmó que “se inició el operativo judicial para liberar a De Vido”https://t.co/0pBnE5fslQ
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 21 de marzo de 2018
Según esto, todo se trataría de actos judiciales que desembocarían en la liberación del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, al que calificaron como "el autor del mayor vaciamiento de la República, junto a Néstor Kirchner".
El bloque de diputados de la Coalición Cívica está integrado, además de Carrió, por Paula Oliveto, Héctor "Toty" Flores, Juan Manuel López, Alicia Terada, Marcela Campagnoli, Leonor Martínez Villada, Orieta Vera, Javier Campos y Lucila Lehmann.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -