La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la liberación del ex Secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, y del dirigente Luis D'Elía, Elisa Carrió se manifestó en redes sociales y apuntó a un "operativo judicial" que terminará con la excarcelación del ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
En su cuenta oficial de Twitter, la diputada de Cambiemos publicó este mensaje: "Como dijimos el miércoles, sigue en marcha el operativo para liberar a De Vido".
Como dijimos el miércoles, sigue en marcha el operativo para liberar a De Vido.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 24 de marzo de 2018
¿A qué se refiere con lo "del miércoles"? Ese día, la funcionaria había citado en dicha red social un documento en el que la Coalición Cívica denunciaba una secuencia de "maniobras" que responden a un operativo de la Justicia.
En dicho escrito, los diputados del bloque enumeraban una serie de medidas judiciales: la liberación de Roberto Baratta; el cambio de carátula en la causa y la posterior liberación de Cristóbal López; y la decisión de apartar al fiscal Carlos Stornelli de la causa Río Turbio.
El bloque de Diputados Nacionales de la Coalición Cívica afirmó que “se inició el operativo judicial para liberar a De Vido”https://t.co/0pBnE5fslQ
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 21 de marzo de 2018
Según esto, todo se trataría de actos judiciales que desembocarían en la liberación del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, al que calificaron como "el autor del mayor vaciamiento de la República, junto a Néstor Kirchner".
El bloque de diputados de la Coalición Cívica está integrado, además de Carrió, por Paula Oliveto, Héctor "Toty" Flores, Juan Manuel López, Alicia Terada, Marcela Campagnoli, Leonor Martínez Villada, Orieta Vera, Javier Campos y Lucila Lehmann.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -