En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato conservador logró casi el 28% de los votos, frente al 25% de su rival. La segunda vuelta será el 19 de diciembre.
Con un 99,74% de las mesas escrutadas, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, se impuso con el 27,91% de los votos en las elecciones generales de Chile, mientras que Gabriel Boric sumó 25,82%. Con estos resultados, ambos candidatos se enfrentarán en una segunda vuelta el próximo 19 de diciembre para definir quién será el próximo presidente del país andino.
La jornada que estuvo marcada por una alta participación, con 6.557.487 votos contabilizados, y protocolos para evitar la expansión del coronavirus (COVID-19).
Ha sido una votación histórica en que millones de chilenos se han levantado a elegir un Chile libre. Los AtreviDos hoy marcamos por la paz, la libertad y el progreso. https://t.co/2V5ELfWHsG
— José Antonio Kast Rist ���� (@joseantoniokast) November 22, 2021
"Habló el pueblo de Chile y nos dio la primera mayoría. Vamos a trabajar por recuperar la paz, el orden, el progreso y nuestra libertad", dijo Kast en un acto convocado este domingo a la noche en Santiago, ante centenares de personas que llegaron a celebrar al victoria.
Además, el conservador valoró el apoyo de su familia y sus seguidores, a quienes llamó a votar en la segunda vuelta para acabar con la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo.
Por su parte, Boric aseguró que mantiene la esperanza intacta de cara al balotaje presidencial. El diputado de 35 años busca ser el presidente más joven del país sudamericano, después de saltar de la dirigencia estudiantil de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, en 2011, al segundo puesto de las elecciones generales presidenciales.
"Hoy hemos recibido un mandato y una responsabilidad tremenda (...) librar una disputa por la democracia, la inclusión, la justicia y el respeto a la dignidad", manifestó el diputado.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -