“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario convocó al pueblo boliviano a participar de las elecciones.
Este domingo 20 de octubre se llevan a cabo las elecciones generales en Bolivia, en la cual se definirá quién será el próximo presidente de la Nación durante los próximos cinco años, y también vicepresidente y legisladores.
En este contexto, el mandatario actual del país Evo Morales se acercó a cumplir con su deber cívico, y luego brindó declaraciones a los medios de comunicación en rueda de prensa. "Quiero convocar al pueblo boliviano a participar de esta fiesta democrática", expresó.
Luego, añadió: "Somos muy optimistas, tenemos confianza en la democracia". Se estima que más de 7,3 millones de ciudadanos bolivianos están registrados para votar en el país, según comunica Telesur.
Los comicios serán vigilados por 238 observadores internacionales, la mayoría de la Organización de Estados Americanos. En total, 12.163 mesas se sufragio recibirán los votos.
Morales representa el candidato por el Movimiento al Socialismo, y su principal competencia representa el expresidente Carlos Mesa, quien preside Comunidad Ciudadana (CC).
Los jurados electorales instalan la mesa de sufragio en el Instituto Técnico Ayacucho de la zona de Miraflores. Se reporta normalidad en el inicio de la jornada electoral. pic.twitter.com/Fo2gint5qB
— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) October 20, 2019
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -