Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un día histórico, desde las 9.30 se llevará a cabo la sesión en la Cámara de Senadores donde se debatirá la legalización del aborto.
Los senadores comenzarán el debate y tendrán 15 minutos para hablar, mientras que en las inmediaciones del Congreso miles de personas rodearán el palacio parlamentario para manifestarse tanto a favor como en contra de la iniciativa.
Si bien el conteo previo muestra una leve ventaja en rechazo al proyecto de ley, el destino del aborto legal terminará de definirse hoy en el momento de la votación.
Si bien la balanza parece inclinarse en contra de de la despenalización del aborto, no se descartan cambios de postura en el momento de la votación.
Según el conteo previo de votos, hasta ahora 37 senadores ya adelantaron que rechazarán la propuesta, mientras que 31 legisladores se muestran a favor. Aún quedan dos indecisos que no dieron a conocer su postura: el santafesino Omar Perotti y el tucumano José Alperovich. Y, a su vez, ya se computó una abstención y una ausencia. Sin embargo, no está todo dicho.
Uno de los puntos a discutir, ni bien se inicie el debate, es sobre qué propuesta se centrará la sesión. En el plenario de comisiones no se pudo obtener un dictamen de mayoría y los senadores a favor del proyecto de ley confeccionaron un despacho -que obtuvo 26 votos- con una serie de modificaciones al documento que llegó de Diputados para obtener consensos.
Sin embargo, lo más probable será que se termine debatiendo el proyecto tal cual vino de Diputados.
En esa propuesta sostienen que el plazo para que la práctica no sea punible tiene que ser de 12 semanas en lugar de de 14; que las instituciones privadas pueden tener objeción de conciencia; reducir las penas para los médicos o centros que obstaculicen la interrupción del embarazo; y la creación de una partida presupuestaria específica.
Una vez terminado la intervención de cada senador, llegará al momento de cierre de los bloques que será de un máximo de 30 minutos para cada uno. Se estipula que la sesión va a durar alrededor de 12 horas.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -