La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, en su cuenta oficial de X.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las hermanas desaparecida en el temporal de Bahía Blanca
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente habló de tres shocks imprevistos que frenaron el crecimiento que experimentó el país en el inicio de su gestión y aseguró: "este año esperamos una baja sustancial de la inflación"
El presidente Mauricio Macri reconoció que la pobreza "volvió a los niveles" del 2015 y anunció un incremento del 46% en los montos de las AUH, al hablar ante la Asamblea Legislativa.
"Desde el primer momento les dije que mi objetivo era reducir la pobreza y les pedí que mi mandato sea evaluado según cómo avanzamos en el cumplimiento de ese objetivo", largó el jefe de estado.
"Teníamos una pobreza del 32% pero ese dato reflejaba una realidad que había sido maquillada, manipulada, con una inflación que había sido contenida con cepos y prohibiciones".
"Pobreza cero es un horizonte, es lo que nos guía, el rumbo hacia donde vamos y lo primero que hicimos fue poner la verdad sobre la mesa. La pobreza no desaparece porque se deje de medir", insistió el presidente.
"Desde el momento en que empezamos a medir la pobreza comenzamos a ver una tendencia a la baja durante dos años seguidos, en los cuales casi dos millones de argentinos pudieron superarla. Pero lamentablemente, la pobreza ha vuelto a los niveles de antes".
Mencionó luego que "los chicos son los más golpeados por la pobreza y como respuesta a esto, usando una cláusula del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que nos permite reforzar el apoyo del estado cuando es necesario hemos decidido aumentar a partir de este mes un 46% la Asignación Universal por Hijo".
"Hoy estamos resolviendo problemas que no son coyunturales, son estructurales", dijo el jefe de estado al introducir el capítulo dedicado a las políticas sociales. Habló de un camino gradual "que fue exitoso durante dos años y medio" y a modo de ejemplo enumeró que "creció la economía, bajó la inflación, aumentaron la inversión, las exportaciones, bajó la pobreza y creamos 700.000 puestos de trabajo".
"Hay un equipo de gobierno que asume los problemas de la pobreza, la inflación y la inseguridad".
"Cuando empezábamos a crecer y a asomar la cabeza tuvimos tres shocks imprevistos: la salida de capitales de mercados emergentes, la sequía que afectó como nunca en cincuenta años al campo argentino y la causa de los cuadernos. Todo nos agarró a mitad de camino", lamentó.
"Yo soy el primero en saber lo que han sido estos meses, cuánto dolor, cuánta angustia y me he hecho cargo de ella", cerró el presidente.
La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, en su cuenta oficial de X.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -